24h España.

24h España.

Las tasaciones hipotecarias aumentan un 10% y su valor se eleva un 21% hasta septiembre, revela AEV.

Las tasaciones hipotecarias aumentan un 10% y su valor se eleva un 21% hasta septiembre, revela AEV.

Las tasaciones en el ámbito hipotecario han experimentado un notable aumento del 6% hasta septiembre en comparación anual, mientras que el valor total de dichas tasaciones ha crecido un impresionante 10%. Esta tendencia al alza se refleja en las cifras reportadas recientemente.

MADRID, 9 de enero. El último informe de la Asociación Española de Análisis de Valor (AEV) revela un repunte significativo del 10% en el número de tasaciones con fines hipotecarios, que alcanzaron una cifra total de 463.300 valoraciones. En comparación con el trimestre anterior, este volumen ha crecido un 19%, lo que refleja una reactivación del mercado hipotecario más robusta.

Durante los primeros nueve meses del año, el total de tasaciones realizadas ha incrementado en un 6% en relación al mismo periodo del año anterior, mientras que en comparación al trimestre anterior, el aumento es del 12%. Este impulso también se traduce en un incremento del 10% en los importes totales tasados, que han alcanzado cifras significativas.

Es así como se ha llegado a llevar a cabo aproximadamente 778.000 valoraciones hasta septiembre, un número que supera las 735.000 registradas en el mismo lapso del año anterior. El importe global de estas tasaciones se sitúa cerca de los 293.000 millones de euros, subrayando la vitalidad del mercado.

El presidente de la AEV, Miguel Ángel Castillo, ha destacado que los datos del tercer trimestre confirman las expectativas de cerrar el año con un repunte generalizado en la actividad del mercado hipotecario. Esto contrasta marcadamente con la situación de 2023, donde el aumento de la inflación y los tipos de interés llevaron a los consumidores a adoptar una postura más cautelosa.

Además, se ha registrado un incremento del 0,26% en las valoraciones realizadas con propósitos contables por entidades financieras, sumando alrededor de 257.000 tasaciones, aunque el importe total de estas ha disminuido en un 3%. Este ejercicio muestra cómo las instituciones buscan mantener un control regular sobre el valor de sus carteras inmobiliarias.

Los datos reflejan una estabilidad en las proporciones de las diversas categorías de tasaciones, que son similares a las del ejercicio anterior. Del total de valoraciones, el 60% se destina al mercado hipotecario, un 33% está destinado al ámbito contable de las entidades financieras, y aproximadamente un 7% se utiliza para otros tipos de valoraciones, como asesoramientos o periciales.

En el segmento de vivienda, la tasación hipotecaria ha tenido un aumento notable del 16% en volumen, superando las 338.000 tasaciones en los nueve primeros meses del año, junto con un incremento del 19% en el importe tasado. Estos indicadores son un reflejo del interés renovado en el sector residencial.

El valor promedio de las viviendas tasadas también ha experimentado una subida del 3%, alcanzando una media de aproximadamente 243.700 euros, lo que indica un aumento en la valoración de las propiedades en el mercado.

Por otro lado, las tasaciones de inmuebles en fase de proyecto han crecido un 20% en volumen, alcanzando unos 7.350 proyectos de obra nueva tasados en los primeros trimestres del año. El importe total tasado de estos proyectos ha aumentado un 38%, señalando que se están valorando desarrollos de mayor tamaño y valor en comparación al pasado.

Sin embargo, no todo son buenas noticias: los proyectos de rehabilitación han registrado una caída del 8% respecto al mismo periodo del año anterior, con un total de 538 tasaciones y un descenso del 9% en su importe total tasado. Esto sugiere desafíos en este segmento que podrían requerir atención y estrategias renovadas para incentivar su desarrollo.