24h España.

24h España.

Los españoles disminuyen su consumo televisivo en diciembre a 3 horas y 50 minutos diarias, un 4% menos que el año anterior.

Los españoles disminuyen su consumo televisivo en diciembre a 3 horas y 50 minutos diarias, un 4% menos que el año anterior.

En un reciente informe lanzado por Barlovento Comunicación, se ha puesto de manifiesto que el consumo televisivo en España ha experimentado un ligero retroceso. Durante el mes de noviembre, cada español dedicó, de promedio, 3 horas y 50 minutos diarios a ver televisión, lo que representa una disminución de 10 minutos en comparación con el mismo mes del año anterior, lo que corresponde a un descenso del 4%.

El estudio, divulgado por Europa Press, revela además que los segmentos de la población que han pasado más tiempo frente a la pantalla son, notablemente, las mujeres, que consumieron 239 minutos de televisión al día, y los ciudadanos mayores de 65 años, quienes alcanzaron un promedio de 355 minutos. A nivel regional, las comunidades que lideran este consumo son Asturias y Aragón, con 251 minutos, seguidas por Castilla-La Mancha con 245 minutos y Andalucía con 243 minutos.

Al analizar el tiempo de consumo diario por espectador, es decir, de aquellos que encienden la televisión a diario, el informe señala que este se ha establecido en 350 minutos, lo que significa una reducción de 9 minutos en comparación con noviembre de 2022.

En noviembre, el total de espectadores únicos alcanzó la cifra impresionante de 43,8 millones, lo que equivale al 94% de la población española, asegurando así que prácticamente todos los ciudadanos interactúan con el medio televisivo. Además, 27,5 millones de españoles se sintonizan con la televisión al menos un minuto cada día, es decir, el 59,1% de la población. Sin embargo, se señala que hay aproximadamente 2,8 millones de personas que no han visto televisión en absoluto durante este mes, constituyendo el 6% de la población, y que han sido calificados como 'telefóbicos'.

El estudio también destaca que el uso total del televisor, incluyendo tanto la visualización tradicional como otros usos, se ha mantenido en 3 horas y 50 minutos por persona cada día en noviembre de 2023. Esto representa un significativo 16% del total de tiempo disponible a lo largo del día, ascendiendo a 5 horas y 50 minutos de uso por espectador cada día.

En relación a los 'Otros Usos del Televisor', los datos indican un promedio de 56 minutos por persona al día, lo que refleja un aumento de 2 minutos, es decir, un 4% más, en comparación con diciembre de 2022. Estos 'Otros Usos' comprenden actividades como el streaming, la visualización de vídeos, el uso de contenidos grabados, juegos y la escucha de la radio, constituyendo el 24% del tiempo total de uso del televisor.

Por último, se ha estimado que 1.096.000 espectadores emplean el televisor diariamente para actividades distintas a la televisión convencional. Este fenómeno es más notable entre los grupos de edad de 25 a 44 años, quienes dedican en promedio 70 minutos a 'Otros Usos del Televisor', y los de 45 a 64 años, que lo hacen durante 55 minutos.