MADRID, 18 Nov. (Portaltic/EP) -
Peridot es el juego móvil de Niantic que busca fomentar el cuidado de mascotas y vivir experiencias en realidad aumentada. Ahora, se ha incorporado la inteligencia artificial (IA) generativa para que la interacción de estas criaturas con el mundo real sea más natural e imprevisible.
Los peridots o dots son criaturas fantasiosas y coloridas que tienen una capacidad de interacción "extraordinaria" con su entorno. Por ejemplo, pueden escalar un árbol o nadar y jugar con el agua. Además, son capaces de reconocer otros animales.
Niantic ha implementado la IA generativa para que los dots reaccionen de manera más natural ante objetos del mundo real, como si fueran mascotas de carne y hueso, según anunció en su blog oficial.
Para lograrlo, han utilizado el modelo de lenguaje Llama 2 de Meta y la tecnología Lightship ARDK de Niantic, lo que permite que los dots muestren reacciones únicas y aleatorias al encontrarse con nuevos objetos, animales y superficies. Esto da la impresión de que estas mascotas virtuales están aprendiendo y comprendiendo el mundo que les rodea.
La tecnología implementada hace que las reacciones de los dots sean más impredecibles. Por ejemplo, si se encuentran con un gato del mundo real, la criatura virtual puede gruñir o ladrar ante su presencia, o incluso lanzarse tras él. También pueden comer las sobras de un plato de comida o revolcarse en ellas.