24h España.

24h España.

Louzán revela su nueva Junta Directiva con Tebas, Beatriz Álvarez y Aganzo como vices.

Louzán revela su nueva Junta Directiva con Tebas, Beatriz Álvarez y Aganzo como vices.

En una histórica reunión celebrada el pasado jueves en Madrid, el presidente de la Real Federación Española de Fútbol (RFEF), Rafael Louzán, presentó por primera vez una Junta Directiva que refleja la igualdad de género, con una composición del 50% de hombres y mujeres. Esta nueva dirección también incluye un 25% de miembros independientes, lo que marca un avance significativo en la gobernanza del fútbol nacional. Entre los presentes se encontraban figuras clave como Javier Tebas, presidente de LaLiga; Beatriz Álvarez, presidenta de la Liga F; y David Aganzo, presidente de la Asociación de Futbolistas Españoles (AFE), quienes ocuparán el cargo de vicepresidentes.

El evento tuvo lugar tras la reciente elección de Louzán el 16 de diciembre, quien asumirá el liderazgo de la RFEF durante el ciclo olímpico 2024-2028. Durante la reunión, se destacó la importancia de sentar las bases que guiarán al fútbol español hacia nuevos retos y oportunidades en los próximos años, objetivo central que la federación enfatizó en su comunicado oficial.

Esta renovada Junta Directiva no solo se distingue por su equilibrio de género, sino que también ha adoptado un conjunto de compromisos y políticas denominadas el "11 titular". Entre los principios fundamentales se mencionan el fomento del trabajo colaborativo, el compromiso con causas sociales y sostenibles, el fortalecimiento de la marca RFEF y el prestigio institucional, además de una apuesta decidida por la transparencia en la gestión y el buen gobierno. La formación continua y la implementación de nuevos planes estratégicos también forman parte de esta hoja de ruta.

Louzán, junto a su rival electoral de las elecciones, Sergio Merchán, quien ahora ocupa el cargo de vicepresidente, ha manifestado un claro deseo de incluir a todos los sectores del fútbol español en esta nueva etapa. La integración de figuras influyentes del ámbito futbolístico, como las previamente mencionadas líderes de LaLiga y AFE, es un paso hacia una colaboración más unificada y representativa en el fútbol nacional.

Además de los vicepresidentes, la Junta Directiva ha incorporado a profesionales independientes de vasta experiencia en el mundo del deporte, incluidos entrenadores y árbitras reconocidas, así como atletas de élite. Por ejemplo, María José Rienda, quien se desempeñó como presidenta del Consejo Superior de Deportes entre 2018 y 2020, y Miguel Ángel Nadal, exfutbolista y tío del famoso tenista Rafa Nadal, figuran en una lista que abarca un total de 31 directivos. Este enfoque diverso no solo enriquece el liderazgo de la RFEF, sino que también alinea sus objetivos con las demandas contemporáneas de igualdad y profesionalismo en el deporte.