Macron celebra la visión de paz de Abbas para el futuro de dos Estados: "Estamos en un punto crucial".
En un importante desarrollo en el escenario internacional, el presidente francés Emmanuel Macron ha elogiado la reciente comunicación del líder de la Autoridad Palestina, Mahmud Abbas, considerándola una "carta de esperanza y claridad" que podría allanar el camino hacia la paz en el conflicto israelo-palestino a través de una solución de dos Estados.
Durante un acto celebrado en Madrid, Macron subrayó que la misiva de Abbas, dirigida tanto a Francia como a Arabia Saudí, es un paso crucial en la lucha por el reconocimiento de un Estado palestino. Con una próxima reunión en la ONU enfocada en este tema, el presidente francés enfatizó la importancia y el momento decisivo que representa esta iniciativa.
En su mensaje, Macron celebró la postura de Abbas, quien condenó el terrorismo y solicitó la liberación de los rehenes. Además, hizo hincapié en la necesidad de reformas políticas en Palestina y elecciones, promoviendo así una paz "justa y duradera" que beneficie a toda la región.
El mandatario francés destacó que la carta de Abbas refleja un firme apoyo del pueblo palestino hacia la solución de dos Estados, reiterando que esta propuesta no solo es viable, sino que también muestra un compromiso renovado por parte de las autoridades palestinas para avanzar en la resolución del conflicto.
No obstante, la reacción desde Israel fue hostil. El ministro de Relaciones Exteriores, Gideon Saar, descalificó la carta de Abbas, considerándola una "orquestación llena de eslóganes vacíos". Saar criticó la falta de una condena contundente a los ataques recientes y cuestionó la capacidad de Abbas para controlar Gaza en un potencial escenario de desarme de Hamás, recordando que el líder palestino ha enfrentado desafíos significativos en la gobernabilidad de sus territorios.
En un giro notable, Macron ha manifestado en días recientes una disposición a reconocer oficialmente al Estado palestino, aunque aún es incierto si lo hará durante la próxima cumbre de la ONU. Francia, que tradicionalmente ha mantenido una posición cautelosa respecto al reconocimiento sin negociaciones, parece estar buscando una acción coordinada que impulse el diálogo.
En respuesta a este creciente apoyo francés, el Gobierno israelí disparó críticas contra Macron, insinuando que su entusiasmo por la "esperanza" palestina es infundado y poco realista. Saar, en un tono provocativo, sugirió que, si Macron realmente está tan comprometido con la causa palestina, debería considerar ofrecer territorio francés para un futuro Estado palestino dentro de sus propias fronteras.
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.