Más de 120 extranjeros arrestados en Venezuela por supuestos vínculos con la oposición y "terrorismo".
En una reciente declaración, las autoridades venezolanas anunciaron la detención de 125 individuos considerados extranjeros, a quienes calificaron de "mercenarios", en un acto que ha suscitado una profunda preocupación a nivel internacional. Estos detenidos enfrentan acusaciones graves de terrorismo y, según el Gobierno, están relacionados con la figura opositora María Corina Machado.
El ministro del Interior, Diosdado Cabello, reveló que entre los arrestados se encuentran ciudadanos de diversas nacionalidades, incluyendo Alemania, Israel y Estados Unidos. Cabello explicó que estas personas estaban presuntamente planificando acciones en contra del Gobierno de Nicolás Maduro, intensificando así la polarización política que caracteriza al país.
Las acusaciones contra los detenidos abarcan la supuesta preparación de "actividades terroristas" y "acciones de desestabilización". Sin embargo, el Gobierno venezolano no ha ofrecido detalles concretos sobre los planes que habrían llevado a cabo estas personas, lo que ha abierto un espacio para el escepticismo y las críticas por parte de sectores opositores y observadores internacionales.
Dicha operación se produce en un contexto de creciente agitación, ya que la oposición venezolana está organizando nuevas manifestaciones a medida que se aproxima la toma de posesión de Maduro, programada para este viernes. Durante una conferencia de prensa, Cabello informó que se implementarán medidas de seguridad adicionales para asegurar la "paz" durante este evento crucial, lo que ha generado inquietudes sobre posibles violaciones a los derechos humanos.
En un ambiente de tensión, Nicolás Maduro ha instado a la ciudadanía a participar en su ceremonia de juramentación el próximo 10 de enero, haciendo un llamado a defender la paz y a rechazar el "intervencionismo extranjero imperialista" así como la amenaza de la "derecha extremista fascista". Esta invocación apela a una narrativa más amplia de resistencia que el Gobierno ha sostenido en los últimos años.
Es importante recordar que Venezuela llevó a cabo unas controvertidas elecciones presidenciales a finales de julio, donde Maduro fue proclamado vencedor. Sin embargo, la oposición denuncia que esos resultados son fraudulentos, afirmando que existen actas electorales que respaldan el triunfo de su candidato, González, quien se encuentra actualmente en una gira internacional en la que ha recibido el respaldo de varios países. González, a pesar de estar reclamado por la justicia, ha prometido regresar a Venezuela para la ceremonia de toma de posesión, desafiando así la situación política tensa que enfrenta el país.
Tags:
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.