24h España.

24h España.

Más de 200 incidentes en Galicia por el temporal: inundaciones, rescates y suspensión del tren A Coruña-Ferrol.

Más de 200 incidentes en Galicia por el temporal: inundaciones, rescates y suspensión del tren A Coruña-Ferrol.

El dramático temporal que ha azotado Galicia ha dejado un rastro de serias consecuencias, incluyendo desvíos de vuelos, cortes de electricidad que afectaron a unas 2.500 personas en la zona de Vigo, así como accidentes de tráfico. Estas son solo algunas de las problemáticas reportadas entre la medianoche del martes y las 11:00 horas de este miércoles, según información proporcionada por el 112 Galicia.

Durante este periodo, se han producido un total de 213 incidencias relacionadas con fuertes vientos y lluvias, lo que ha llevado a activar alertas naranjas y amarillas en varias zonas de la comunidad autónoma. En este contexto, Renfe ha comunicado a Europa Press que la circulación de trenes entre A Coruña y Ferrol está momentáneamente interrumpida. Como medida preventiva, se ha implementado un plan alternativo de transporte por carretera hasta nuevo aviso.

Por su parte, la compañía Naturgy se encuentra trabajando intensamente para restaurar el suministro eléctrico en Vigo y Chapela, donde aproximadamente 2.500 usuarios se vieron afectados por cortes de luz. Esta situación añade una capa de dificultad para los ciudadanos de la región, quienes ya están lidiando con las inclemencias climatológicas.

Los aeropuertos gallegos también han reportado varias complicaciones. En la terminal de Peinador, un vuelo que debía aterrizar desde Madrid hacia Vigo tuvo que regresar a la capital española debido a las condiciones adversas, afectando la planificación de muchos pasajeros en una jornada complicada.

A Coruña, como la provincia más golpeada por este temporal, ha registrado un total de 130 incidencias, seguida por Pontevedra con 65, Lugo con 14 y Ourense con solo 4. Las situaciones más habituales a las que se enfrentaron los equipos de emergencia incluyen la caída de árboles y ramas en las vías, con un total de 66 incidencias, y otros peligros en la calzada que sumaron 27. Además, las lluvias provocaron inundaciones en casas y garajes, así como en carreteras y calles.

En términos de localización, Santiago y Vigo dominan la lista de lugares con más incidencias, con 37 y 21 respectivamente. Otras áreas afectadas en la provincia de A Coruña incluyen Ames y A Coruña, cada una con siete incidentes, junto a Boiro, Brión y Ribeira, que registraron cinco. Por su parte, en Pontevedra, las localidades de A Estrada y Vilagarcía tuvieron cuatro incidentes, mientras que Gondomar, Pontevedra y Redondela reportaron tres.

Particularmente en Santiago, se han registrado inundaciones en diversas calles, incluido un incidente notable en la vía Edison donde varios ciudadanos relataron que tuvieron que subirse a sus vehículos debido a la alta acumulación de agua, lo que llevó a la intervención de los bomberos. Asimismo, se informaron anegamientos en lugares como la rotonda de O Vieiro y en torno a la estación intermodal, así como en el contexto del centro escolar Divino Maestro, lo que obligó a enviar a los niños de regreso a sus hogares.

El Ayuntamiento de Santiago ha comunicado que se encuentra trabajando en la resolución de estos problemas, destacando que alrededor de 50 puntos de luz han presentado fallas en áreas como Castiñeiriño, Conxo y Laraño. Además, las inundaciones han afectado hogares en Trinidade, Brañas de Sar y otros. Los bomberos realizaron 25 intervenciones para mitigar las situaciones de riesgo, con los parques de la ciudad reabriendo hacia las 14:00 horas.

En Vigo, un ciudadano informó que quedó atrapado por el agua en su portal, imposibilitado de salir debido al incremento del caudal, lo que llevó a la alerta al Cuerpo de Bomberos. El alcalde de la ciudad, Abel Caballero, ha mencionado que, a pesar de las numerosas incidencias, afortunadamente no hubo casos graves que resaltar.

Por el lado positivo, el 112 Galicia no registró incidentes de gran consideración, a excepción de un rescate realizado a una mujer atrapada en su vehículo a causa de las inundaciones en el puente de Laraniño. Gracias a la rápida respuesta de los bomberos y la Guardia Civil, la mujer fue sacada en buen estado de salud.

Sin embargo, el GES de Brión informó sobre inundaciones en la zona de O Cabo, donde el desbordamiento de ríos provocó problemas conocidos, pero la situación mejoró una hora y media después. En Lousame, otro incidente involucró el rescate de una mujer cuyo coche fue arrastrado por una corriente en una pista forestal, aunque también resultó ilesa.

Además, un accidente de tráfico ocurrió en la AG-55 en Gándara, donde un vehículo colisionó contra un árbol, dando varias vueltas de campana. Este incidente requirió la participación del 061 y la Guardia Civil de Tráfico, así como de los servicios de mantenimiento de la carretera.

En Ames, se reportó que aproximadamente 90 hogares en Agro do Muíño se quedaron sin acceso debido a las inconvenientes condiciones climáticas, lo que resultó en el retraso del inicio de clases en el colegio local.

En el municipio de A Pobra do Caramiñal, las inundaciones causadas por el río Lérez llevaron a la evacuación de una familia de su hogar, con los bomberos de Ribeira trabajando arduamente para minimizar los daños.

Por su parte, la Diputación de Lugo ha informado que ha atendido alrededor de un centenar de incidencias en las carreteras provinciales, todo esto en el transcurso de las intensas lluvias y vientos que han afectado a la región.

En cuanto a los registros meteorológicos, Galicia experimentó vientos que superaron los 150 kilómetros por hora. Según datos de Meteogalicia, el lugar más afectado fue Penedo do Galo en Viveiro, que alcanzó una velocidad máxima de 152,1 km/h. También se registraron rachas significativas en otros puntos, con Cuntis y Oia superando los 120 km/h.

En términos de precipitación, Rois contabilizó hasta 71,6 litros de lluvia por metro cuadrado, con Lousame a la zaga con 67,3 litros. Un episodio de intensa lluvia se reportó en Santiago poco antes de las 8:00 horas, exacerbando los problemas en la zona.

Meteogalicia anticipa un mediodía y una tarde relativamente más tranquilas tras el paso del frente, aunque se espera que continúen las rachas de viento fuerte en el norte de A Coruña y Lugo, junto a posibles chubascos aislados, acompañados ocasionalmente de tormentas eléctricas y granizo.