Las televisiones, radios y páginas webs de distintos medios de comunicación españoles estarán cubriendo de forma especial el debate de investidura de Pedro Sánchez como presidente del Gobierno, que se llevará a cabo en un ambiente tenso debido a las concentraciones de protesta en la sede del PSOE en Ferraz y otros lugares en contra de la ley de amnistía.
Se realizarán conexiones en directo desde el Congreso de los Diputados y las calles, se ofrecerá información, entrevistas y análisis con expertos para narrar y analizar todo lo que ocurra durante el debate.
RTVE transmitirá el debate completo y en directo en todos sus canales y plataformas. Iniciarán una edición especial de 'La Hora de La 1' en La 1 y el Canal 24 Horas, de 8.00 a 11.00 horas, para adelantar las claves del día.
También habrá un especial informativo liderado por Alejandra Herranz y Carlos Franganillo desde la puerta del Congreso, con analistas que comentarán lo que suceda dentro y fuera de la Cámara. Por la tarde, continuarán la emisión y el análisis en La 1 y Canal 24 Horas, y se realizarán dos ediciones de los Telediarios desde la Cámara Baja. El jueves se reanudará el debate a las 8.30 horas, con las intervenciones de los demás grupos y la votación.
En el programa 'La Noche en 24 Horas', con Xabier Fortes, se realizarán dos ediciones especiales desde el exterior del Congreso de los Diputados, tanto el miércoles como el jueves.
Mediaset España también ofrecerá una cobertura especial del debate, encabezada por Informativos Telecinco, que comenzará por la mañana y continuará hasta la medianoche. El programa 'La mirada crítica', con Ana Terradillos, ampliará su duración hasta las 11.45 horas. El equipo de colaboradores analizará el desarrollo de la jornada y repasará los acontecimientos de las últimas semanas.
Isabel Jiménez, desde un set de Informativos Telecinco en los exteriores del Congreso, dará paso en directo a la intervención completa de Pedro Sánchez. Después del discurso, Joaquín Prat y Patricia Pardo continuarán en 'Vamos a ver' hasta el comienzo de la edición de mediodía de Informativos Telecinco, con David Cantero en el plató e Isabel Jiménez en la Cámara Baja.
Telecinco presentará las intervenciones de los portavoces de los demás grupos y la actualidad de la jornada hasta el inicio de 'TardeAR', que comenzará con una mesa política. Pedro Piqueras tomará el relevo desde el Congreso a las 21.00 horas y conducirá un especial donde se realizará un análisis de los discursos y las reacciones de la calle con un equipo de expertos y analistas.
Desde las 9.00 horas, 'Espejo Público' continuará la cobertura de la primera sesión de investidura de Pedro Sánchez en el Congreso de los Diputados, en sustitución de 'Noticias de la Mañana'. Con Susanna Griso al frente, el programa matinal de Antena 3 analizará e informará sobre todas las cuestiones relacionadas con el evento a medida que se desarrollen.
El programa contará con analistas, expertos y el apoyo de los periodistas de Antena 3 Noticias presentes en el hemiciclo. Esta cobertura será complementada por las ediciones de Antena 3 Noticias 1 y Antena 3 Noticias 2, dirigidas y presentadas por Sandra Golpe y Vicente Vallés, respectivamente.
En laSexta, los espectadores podrán seguir el evento a través de programas como 'El Objetivo', 'Al Rojo Vivo', 'laSexta Noticias', 'Más Vale Tarde' y 'laSexta Clave'. Este miércoles se emitirá un 'Especial Al Rojo Vivo. Objetivo investidura', a partir de las 11.00 horas, con Antonio García Ferreras.
En horario de máxima audiencia, la cadena ofrecerá en directo a las 22.30 horas una 'Edición Especial de El Objetivo' con motivo de la investidura de Pedro Sánchez como presidente del Gobierno. El programa, dirigido por Ana Pastor, contará con una amplia cobertura en el Congreso y las calles de Madrid en previsión de nuevas protestas. Ana Pastor contará con el análisis de Ignacio Escolar, Esther Vera, Pedro J Ramirez y Juan Fernández-Miranda.
RNE transmitirá el pleno de investidura íntegro y en directo, en Radio Nacional, Radio 5 y Radio Exterior de España. El programa especial comenzará el miércoles a las 11.45 horas, con Íñigo Alfonso y análisis de Carmen del Riego y Daniel Basteiro. A las 15.00 horas, Josep Cuní continuará la cobertura de la sesión de investidura, con la participación de Yolanda Gómez, Rosa Paz, José María Brunet y Javier Casqueiro, entre otros analistas. El jueves se retomará la sesión a las 9.00 horas, y será retransmitida en un programa especial conducido por Iñigo Alfonso.
La Cadena SER realizará una cobertura especial de la sesión de investidura de Pedro Sánchez, tanto el miércoles como el jueves. Los programas 'Hoy por Hoy', 'Hora 14', 'La Ventana' y 'Hora 25' transmitirán el evento en directo desde el Congreso, proporcionando análisis, debates con colaboradores habituales y entrevistas a los políticos más destacados.
Onda Cero también ofrecerá una programación especial durante el miércoles y jueves, con Carlos Alsina en una edición especial de 'Más de uno' desde las 6.00 horas, que incluirá el discurso de Sánchez a partir de las 12.00 horas. Alsina contará con la opinión de diversos analistas. A las 14.00 horas, Elena Gijón resumirá y analizará los titulares principales del discurso del candidato en 'Noticias mediodía'. A las 15.00 horas, Rafa Latorre tomará el relevo en 'La brújula', también desde el Congreso, para seguir los discursos de los portavoces de los diferentes grupos. Latorre contará con varios analistas en su programa.
El jueves, Alsina continuará en el Congreso para seguir la primera votación de investidura. Según la emisora de Atresmedia, toda la redacción de Nacional de Onda Cero estará movilizada para cubrir el evento.
Además, a partir de las 11.30 horas del miércoles, la Cadena COPE ofrecerá un 'Especial Debate de Investidura', en el que sus principales comunicadores, incluyendo a Carlos Herrera, informarán sobre una jornada decisiva para el futuro del país desde el Congreso.