MADRID, 16 Nov. (Portaltic/EP) -
La compañía Meta, anteriormente conocida como Facebook, sostiene la postura de que los padres deben dar su aprobación antes de que sus hijos menores de edad descarguen aplicaciones. Esta medida, según afirman, notificará a los padres sobre esta acción, verificará la edad del menor y protegerá su privacidad.
Es innegable que los niños y adolescentes hacen uso de teléfonos móviles y acceden a aplicaciones y servicios digitales. Ante esta realidad, la legislación de varios países busca adaptarse con el objetivo de garantizar la seguridad en línea y ajustarla a la edad de los menores.
"Se necesita legislación para que todas las aplicaciones utilizadas por los adolescentes cumplan con los mismos estándares. Pero lo que está ocurriendo es mucho más complejo", señala Antigone Davis, directora global de seguridad en Meta, en un comunicado.
Davis, quien proporcionó un teléfono móvil a su hija cuando cumplió 12 años, reconoce que fue una decisión difícil y que generó cierta angustia por determinar si era el momento adecuado. Este ejemplo personal busca reflejar la preocupación de los padres no solo por el bienestar de sus hijos en la vida cotidiana, como la escuela, el patio de recreo o el centro deportivo, sino también en sus actividades en línea.
Meta entiende que, como industria, deben colaborar con los legisladores para establecer formas sencillas y efectivas para que los padres supervisen las experiencias en línea de sus hijos adolescentes.
Su propuesta consiste en una ley federal en Estados Unidos que requiera que los padres aprueben las descargas de aplicaciones de sus hijos adolescentes. De esta manera, cada vez que un menor de 16 años intente descargar una aplicación, las tiendas de aplicaciones deberán obtener la aprobación de los padres.
Esta solución, según Meta, incluye la notificación a los padres sobre la acción que desean realizar sus hijos, para que ellos puedan aprobarla. Esto les permitiría asegurarse de que sus hijos adolescentes no accedan a contenido o aplicaciones para adultos, o a aplicaciones que simplemente no desean que utilicen.
Además, Meta afirma que esta solución también contribuye a preservar la privacidad. Al verificar la edad de un adolescente en la tienda de aplicaciones, las aplicaciones individuales no estarían obligadas a recopilar información de identificación potencialmente confidencial.