En una brillante apuesta por el futuro digital, Meta, la empresa tecnológica encabezada por Mark Zuckerberg, ha anunciado que se encuentra en pleno desarrollo de una innovadora función de cuentas potenciadas por Inteligencia Artificial (IA). Estas cuentas tienen la capacidad de generar y publicar contenido directamente en plataformas emblemáticas como Instagram y Facebook, permitiendo no solo la creación de material visual y escrito, sino también la interacción activa con otros usuarios dentro de estas redes sociales.
Con el objetivo de enriquecer la experiencia de usuarios y creadores de contenido, Meta ya ha implementado varias herramientas orientadas por IA en sus servicios, destacando entre ellas su asistente Meta AI. Además, la compañía avanza en la implementación de nuevas características, como Movie Gen, que brinda a los creadores la posibilidad de modificar la indumentaria o el escenario de sus vídeos utilizando tecnología de IA generativa. Esta emocionante funcionalidad se espera que sea lanzada en el año 2025.
Recentemente, la atención se centra en la próxima introducción de cuentas impulsadas por IA en las estrategias de Meta para Instagram y Facebook. Según ha declarado Connor Hayes, vicepresidente de producto de IA generativa de Meta, estos perfiles de IA estarán diseñados para integrarse a las plataformas de manera similar a las cuentas de los usuarios actuales, permitiendo así la confección y publicación de contenido a gusto, además de establecer un diálogo con otros perfiles dentro de la red.
Hayes ha explicado que estas cuentas de IA contarán con biografías e imágenes de perfil propias, incorporando elementos que las asemejan a los usuarios humanos. La habilidad de generar contenido nuevo mediante IA y compartirlo en forma de publicación añade una capa de interactividad sin precedentes, lo que promete transformar la forma en que los usuarios se comunican en estas plataformas cada vez más sociales.
Esta evolución con las cuentas de IA se alinea con uno de los principales objetivos de Meta: crear aplicaciones que sean “más entretenidas y atractivas” en el horizonte de los próximos dos años. Sin embargo, aún no hay claridad sobre la fecha exacta en la que estas cuentas de IA estarán disponibles para el público en Facebook e Instagram.
Por si fuera poco, el alto ejecutivo de Meta recordó que la compañía ya lanzó en julio una herramienta similar para la creación de personajes de IA en Estados Unidos. Desde entonces, se han generado cientos de miles de esos personajes, gracias a AI Studio, que no solo permite a los usuarios desarrollar avatares, sino también crear chatbots personalizados, ampliando así las posibilidades creativas para los creadores de contenido en el vasto universo digital.
Categoría:
Noticias de hoy más vistas
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.