La empresa inmobiliaria Metrovacesa ha lanzado una nueva aplicación llamada Kalio, dirigida a usuarios de moneda virtual interesados en adquirir una vivienda de su cartera de proyectos. Según ha informado en un comunicado, esta aplicación permite solicitar el pago de la pre-reserva de la vivienda seleccionada utilizando USDT, una moneda virtual estable.
Además de facilitar las transacciones con moneda virtual, Kalio también ofrece a los clientes la posibilidad de visualizar el NFT (Token No Fungible, por sus siglas en inglés) que representa el proceso de compraventa de la vivienda adquirida en Metrovacesa. Este NFT está certificado por TrustOS, la plataforma de blockchain gestionada por Telefónica Tech, y se irá actualizando a medida que avance el proceso de compraventa, desde la pre-reserva hasta la entrega de la vivienda.
Como parte de los beneficios ofrecidos a los clientes, Kalio también permite acceder a descuentos y servicios exclusivos ofrecidos por socios como Idealista, Ikea, Qlip y Lateua, que varían según el estado en el que se encuentre el proceso de compraventa.
El desarrollo de este proyecto ha sido llevado a cabo por Bit2Me, la primera plataforma de intercambio reconocida por el Banco de España. Bit2Me es considerada la principal empresa española en el ámbito de los activos digitales, contando con un millón de usuarios y más de 3.000 empresas. Entre sus accionistas se encuentran Telefónica, Inveready e Invescorp.