En una reciente declaración que ha sorprendido a muchos, el ministro de Exteriores británico, David Lammy, se ha mostrado reticente a condenar las inquietantes amenazas formuladas por el presidente electo de Estados Unidos, Donald Trump, en relación a la posibilidad de llevar a cabo acciones militares para controlar Groenlandia. Este silencio contrasta con las reacciones más firmes de otros aliados de la OTAN, como Alemania, que no han dudado en expresar su desaprobación ante tales afirmaciones.
Lammy ha caracterizado las declaraciones del polémico magnate como parte de su habitual retórica, sugiriendo que no debe interpretarse como un indicativo de que los países miembros de la Alianza Atlántica estén al borde de un conflicto militar. "Desde la fundación de la OTAN, nunca han entrado en guerra entre sí", argumentó durante una entrevista concedida a Sky News, subrayando la tradición de cooperación y paz dentro del bloque.
Al ser cuestionado directamente sobre las amenazas militares de Trump, el ministro británico se limitó a responder: "No estoy en condiciones de condenar a nuestro socio más cercano", una afirmación que ha dejado a muchos observadores preguntándose cuáles son los límites de la lealtad política en tiempos de creciente tensión internacional.
Aunque Lammy reconoció la naturaleza incendiaria del discurso de Trump, que ha lanzado advertencias similares, no solo acerca de Groenlandia, sino también sobre el canal de Panamá, se mostró comprensivo, sugiriendo que tras estas palabras hay "problemas de seguridad y económicos bastante graves" que afectan a Estados Unidos de manera interna. En este sentido, aseguró que el Reino Unido está dispuesto a ofrecer su apoyo en la búsqueda de soluciones a tales dificultades.
Cabe recordar que Trump ya había querido comprar Groenlandia durante su primer mandato y, en una reciente rueda de prensa, volvió a reavivar la discusión sobre el territorio, insinuando incluso intereses territoriales sobre Canadá, país que llegó a calificar como "el estado número 51" de Estados Unidos, claramente mostrando su visión expansionista que preocupa a muchos analistas en el ámbito internacional.
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.