24h España.

24h España.

Mireia Belmonte reflexiona: "Era el hombro quien dictaba mis tiempos; clasificar a los Juegos Olímpicos era casi un milagro".

Mireia Belmonte reflexiona:

En un emotivo relato de sus experiencias recientes, la destacada nadadora española Mireia Belmonte ha compartido que su preparación y tiempos de recuperación durante el año 2024 han estado profundamente influenciados por las limitaciones de su hombro, una lesión que ha cargado desde hace años. Esta situación ha acentuado las dificultades que enfrentó en su camino hacia los Juegos Olímpicos de París, donde lamentablemente no logró alcanzar las marcas mínimas de clasificación, lo que para ella resulta un desafío que califica como un verdadero "milagro".

Belmonte, en una entrevista con Europa Press durante la celebración de la XIX Gala del Comité Olímpico Español (COE), expresó que "mis tiempos los marcaba el hombro". Reiteró cómo escuchaba a su cuerpo: "Hoy puedo, hoy no puedo, hoy me tengo que exigir más, hoy no puedo exigirme tanto...". Esta relación de diálogo con su lesión ha puesto de manifiesto la necesidad de ajustar sus expectativas y no sentirse presionada por la idea de competir a toda costa.

La nadadora, quien ha enfrentado adversidades físicas durante sus últimas temporadas, ha mantenido viva su presencia en el ámbito deportivo. "Este año no he podido estar en París, pero también estuve en otros Juegos y creo que sigo siendo parte de esta familia del equipo olímpico", declaró con firmeza desde la alfombra roja del COE en Madrid.

Al reflexionar sobre su ausencia en París, Belmonte confesó que el impacto de no poder nadar durante más de un año ha sido una carga emocional importante. "Para mí ha sido muy duro no poder nadar y tener que centrarme solo en el trabajo de piernas", admitió, reconociendo que este aspecto mental fue uno de los mayores retos que tuvo que enfrentar.

En un tono optimista, la nadadora explicó: "Si hubiera hecho la mínima para los Juegos, habría sido un milagro. Lo veía complicado, pero hasta que no lo veo claro, no me rindo y sigo luchando". Afortunadamente, Belmonte compartió que su situación ha mejorado considerablemente y que se encuentra satisfecha con su actual trayectoria de entrenamiento.

La problemática en su hombro derecho, relacionada con el tendón de la porción larga del bíceps, ha visto un avance positivo. "Voy mejor, tengo bastante más fuerza. Ahora puedo entrenar hasta 7 kilómetros, algo que antes era casi imposible", puntualizó antes de mencionar las luchas que ha enfrentado debido a su prolongada inactividad en la piscina.

Reconoció que, tras un año sin poder nadar, ha perdido mucho en cuanto a resistencia aeróbica y fondo. "Poco a poco lo estoy recuperando y estoy muy contenta", reafirmó, inyectando un rayo de esperanza hacia un futuro que prevé más gratificante.

A medida que se prepara para un año lleno de desafíos, ha establecido como objetivo participar en el Campeonato del Mundo que se celebrará en Singapur durante el verano de 2025. "El de piscina de 50", añadió, subrayando cómo el calendario de competiciones está tomando un nuevo rumbo tras las interrupciones provocadas por la pandemia en 2020. "En natación ya todo está más estabilizado, porque normalmente hacemos un Mundial cada dos años. Ya está todo a la orden del día", concluyó con una perspectiva esperanzadora para el futuro cercano.