24h España.

24h España.

Obras maestras de Monet, Picasso, Goya y Chagall vuelven a casa en 2024 tras haber sido robadas o extraviadas.

Obras maestras de Monet, Picasso, Goya y Chagall vuelven a casa en 2024 tras haber sido robadas o extraviadas.

**Madrid, 9 de enero.** La conservación del patrimonio artístico es un asunto que nos concierne a todos, y en 2024 hemos sido testigos de un apasionante renacer de obras maestras que han encontrado el camino de regreso a su hogar. Entre estos tesoros están nombres icónicos como Monet, Picasso, Goya y Chagall, cuyas obras, alguna vez perdidas, finalmente han sido recuperadas y restablecidas a su contexto original, un acontecimiento que celebra no solo la recuperación de arte sino también la justicia histórica.

Un ejemplo notable es 'Bord de mer' de Claude Monet, una pintura que desapareció durante los estragos de la Segunda Guerra Mundial. Esta obra había sido comprada legalmente en 1936 por la familia Parlagi de Austria, quienes se vieron obligados a huir de su hogar en 1938. Después de transitar por manos de un marchante de arte vinculado al régimen nazi en 1940, el famoso cuadro fue dado por perdido hasta su inesperada aparición en una galería de Houston (Texas) en 2023, donde fue finalmente identificado por los expertos de la industria del arte.

El propietario actual, Kevin Schlamp, al enterarse de la historia detrás de la obra, decidió renunciar a sus derechos sobre ella, permitiendo su restitución a los descendientes de la familia Parlagi en 2024. Esta restauración no es un caso aislado, ya que también se han recuperado otras maravillas como 'La cabeza' de Pablo Picasso y 'El hombre en oración' de Marc Chagall, obras valiosas tasadas en 900,000 euros, que habían sido robadas de un coleccionista en Tel Aviv hace catorce años.

El desenlace de estas pinturas no ocurrió de la noche a la mañana; fue solo tras una alerta en 2022 que los investigadores comenzaron a seguir el rastro de estos cuadros. Un residenciado en Namur, Bélgica, intentó vender las obras, lo que llevó a una investigación que culminó con la recuperación de las pinturas, halladas en el sótano de su hogar en Amberes, junto a una considerable suma de dinero.

La historia de Goya también es digna de mención, ya que su célebre retrato de medio cuerpo de Fernando VII fue víctima de saqueo durante la Guerra de Independencia española. Aunque fue recuperado posteriormente y regalado al duque de Wellington, su paradero se perdió por décadas. En marzo de 2024, la suerte de la pintura dio un giro inesperado cuando un tasador de arte recibió una llamada de un abogado, quien afirmaba que su cliente poseía el retrato, adquirido legítimamente en una subasta pública. Este nuevo propietario planea exhibir la obra en Talavera durante un mínimo de tres años para que el público la pueda disfrutar.

Asimismo, destaca la recuperación de la pintura 'Elogio del maquillaje' de Edgar Degas. Después de cambiar de manos a lo largo de los años, se supo que, en 1940, fue comprada por Joan Llonch Salas, el entonces presidente del Banco Sabadell. Sin embargo, su rastro se había perdido hasta principios de 2024, cuando se reveló que había sido vendida por la irrisoria cifra de 926 euros, bajo la creencia de que era una falsificación. La obra fue oficialmente presentada en el Ateneo de Madrid en mayo, marcando una nueva etapa en su historia.

Finalmente, un retrato de Francis Bacon que había sido regalado al empresario José Capelo también ha emergido en el panorama artístico. En 2015, Capelo sufrió el robo de cinco obras valoradas en 30 millones de euros, de las cuales la policía nacional ha logrado recuperar varias a lo largo de los años, siendo esta la cuarta en ser restaurada en mayo. No obstante, la búsqueda del quinto retrato sigue su curso, simbolizando el compromiso continuo por recuperar la verdad y la justicia que el patrimonio artístico merece.