En un desarrollo crítico dentro de la convulsa política surcoreana, el Partido Democrático (PD), la principal fuerza de oposición, ha formalizado el día de hoy una moción de destitución contra el presidente interino Han Duck Soo. Este acontecimiento se enmarca en la intensa crisis que atraviesa el país tras la reciente declaración de ley marcial por parte del destituido mandatario Yoon Suk Yeol, medida que fue revocada y resultó en su suspensión por parte de la Asamblea Nacional.
La moción fue presentada apenas unas horas después de que Han expresara su intención de no proceder con nombramientos para cubrir los tres vacantes en el Tribunal Constitucional, argumentando que dicha decisión debe ser consensuada por los diferentes partidos políticos involucrados.
El Partido Democrático había advertido previamente sobre la posibilidad de mover en este sentido si el presidente Han, quien también se desempeña como primer ministro, no daba luz verde a las nominaciones, oportunidad que será sometida a votación en una Asamblea controlada por la oposición, según reportes de la agencia de noticias Yonhap.
En el momento de presentar la moción, el PD ha manifestado su deseo de que esta sea sometida a votación este viernes durante una sesión plenaria del Parlamento, considerando que la legislación surcoreana establece un plazo de 24 a 72 horas para tal procedimiento tras su presentación.
Las nominaciones para el Tribunal Constitucional reviste una gran importancia en el contexto actual, dado que la corte es la responsable de validar la destitución de Yoon, la cual ya ha sido autorizada por el Parlamento tras la imposición de la ley marcial, que incluyó el despliegue de fuerzas militares en el legislativo para obstruir la revocación de la medida.
Con la destitución de Yoon, el primer ministro Han ha asumido temporalmente la presidencia, lo que ha llevado a este último a argumentar que su condición de presidente interino limita su capacidad para realizar nombramientos cruciales. Por ello, ha solicitado un consenso entre los principales partidos, incluido el partido en el gobierno, al que aún pertenece Yoon, para decidir quienes ocuparán dichos cargos.
Yoon, por su parte, ha defendido su sorprendente declaración de ley marcial argumentando la existencia de "fuerzas antiestatales" que, supuestamente, amenazaban con desestabilizar el orden democrático. Además, este exmandatario se presentará ante los jueces del Tribunal Constitucional para brindar su explicación, convirtiéndose así en el primero en la historia de Corea del Sur que se enfrenta a tal situación.
En otro orden de cosas, la Oficina de Investigación sobre Corrupción en Altos Cargos (CIO) ha emitido hoy una tercera citación para que Yoon comparezca el próximo domingo a las 10:00 horas (hora local) en relación a las indagaciones sobre su decisión de imponer la ley marcial.
Hasta el momento, Yoon ha optado por no acudir a las comparecencias requeridas en el marco de estas investigaciones, ignorando ya dos citaciones anteriores, siendo la última de estas registrada el pasado miércoles, lo que ha llevado a la CIO a emitir esta nueva orden.
Tags:
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.