OPPO revoluciona la eficiencia energética de sus 'data center' con refrigeración por inmersión, aumentando la eficiencia en un impresionante 45%

OPPO revoluciona la eficiencia energética de sus 'data center' con refrigeración por inmersión, aumentando la eficiencia en un impresionante 45%

DONGGUAN (China), 21 Nov. (Portaltic/EP) -

El fabricante de dispositivos electrónicos OPPO ha implementado un innovador sistema de refrigeración por inmersión en sus centros de datos, logrando así una mejora del 45 por ciento en la eficiencia energética y una reducción significativa en el nivel de ruido generado por los servidores.

La eficacia de este nuevo sistema ha sido destacada durante una visita al IDC AndesBrain en Dongguan (China), en la que Europa Press tuvo la oportunidad de participar. Este complejo está compuesto por cuatro edificios que albergan diversas salas de servidores con distintos métodos de refrigeración.

La empresa asiática distingue dos tipos de salas de servidores. Por un lado, las que cuentan con una refrigeración por aire y están diseñadas para alojar servidores de alta densidad de potencia, así como servidores de GPU. Por otro lado, la compañía también cuenta con salas de servidores equipadas con refrigeración por inmersión, donde los componentes se enfrían sumergiéndolos directamente en un refrigerante dieléctrico.

Este innovador sistema de refrigeración permite que el calor generado por los servidores se transfiera al refrigerante, que posteriormente circula entre los componentes y se enfría antes de repetir el proceso. Además, el calor recuperado durante el enfriamiento puede utilizarse para calefacción residencial o para generar agua caliente.

A diferencia de los métodos tradicionales de refrigeración de centros de datos, OPPO se enfoca en mejorar la eficiencia energética y busca crear centros de datos neutros en carbono.

En comparación con las arquitecturas de refrigeración tradicionales, el sistema de refrigeración por inmersión ofrece una mejora del 45 por ciento en la eficiencia energética, lo que contribuye a reducir la eficiencia del uso de la energía (PUE, por sus siglas en inglés) a un valor de 1,15. Además, este sistema también reduce de manera significativa la contaminación acústica asociada, ya que OPPO ha destacado que el ruido producido por esta tecnología es extraordinariamente bajo.

Tags

Categoría

Tecnología