24h España.

24h España.

Page llama a la cohesión para superar la polarización y afrontar 2025 sin populismos ni divisiones.

Page llama a la cohesión para superar la polarización y afrontar 2025 sin populismos ni divisiones.

El presidente de Castilla-La Mancha, Emiliano García-Page, ha realizado un llamado urgente a la “unidad y la esperanza” para afrontar las festividades de fin de año y encararlas en la perspectiva de un 2025 alejado de “frentismos y populismos”, los cuales, según él, han cobrado presencia incluso dentro de las instituciones. En este sentido, ha instado a abandonar la “crispación delirante” que impera en el debate público y a reconocer que la unidad es el pilar que fortalece a la sociedad.

En su tradicional discurso de Año Nuevo, que se llevó a cabo en el emblemático Palacio de Fuensalida, en Toledo, García-Page enfatizó la importancia de la cohesión social al afirmar que “no somos seres individuales perdidos en el mundo. Somos sociedad, somos colectivo, somos familia y somos conciudadanos”. Este llamado a la unión resuena especialmente en Castilla-La Mancha, una región marcada por sus propios sentimientos de identidad y pertenencia, que se encuentra interconectada con el sentido de comunidad que representa España en su conjunto.

El presidente regional comenzó su discurso dirigiendo palabras de aliento a los vecinos de Letur, Mira y Villel de Mesa, quienes fueron impactados por los efectos devastadores de la dana en octubre. Además, García-Page subrayó un “mensaje permanente y cada vez más reiterativo” de alerta sobre el cambio climático, que nos reta a actuar con responsabilidad y a adaptarnos a una nueva realidad ambiental.

El líder político afirmó que en Castilla-La Mancha existe un compromiso por avanzar “a nuestro ritmo”, cimentado en “la estabilidad, la moderación, la tranquilidad y la certidumbre”. Este enfoque ha propiciado un aumento en la población, el empleo y el número de empresas, lo que, según él, es una prueba de que la región está lista para recuperar no solo a sus municipios afectados, sino también recuperar el tiempo perdido en su historia.

Asimismo, instó a convertir el dolor de las tragedias pasadas en un “ansia” por la recuperación, reiterando la necesidad de ser “ejemplares” en la manera en que se enfrenta la adversidad. La recuperación, basándose en la resiliencia social, se ha erigido como un objetivo primordial para el futuro cercano.

García-Page también enfatizó que el próximo año 2025 debería marcar el inicio de una celebración de los “tres años decisivos y más importantes de la historia de España”, refiriéndose al periodo de la Transición política desde la dictadura hacia la democracia. A su juicio, aquellos años se caracterizaron por “acuerdos, cesiones y comprensión mutua”, condiciones que considera esenciales para cualquier celebración consciente y respetuosa de esta etapa crucial.

Con una visión crítica, advirtió que “no podemos celebrar la Transición si lo hacemos como una confrontación entre mitades”, sugiriendo que su abuso como “arma arrojadiza” solo profundizaría las divisiones. En este sentido, lamentó que algunos sectores que atacan la igualdad son, en realidad, aquellos que impulsan el deseo de privilegios y, por ende, intentan desmantelar la unidad.

El presidente también destacó la importancia del crecimiento sustentable pero enfatizó que este debería ser encaminado hacia compartir; “La clave está en crecer para compartir”, apuntó. Destacó que los dos valores fundamentales que se conmemorarían el próximo año son “unidad e igualdad”, advirtiendo que sin uno, es difícil alcanzar el otro. Aseguró que la lucha por la igualdad es intrínseca a la preservación de la unidad.

En sus reflexiones, se mostró esperanzado en que la sociedad entendiera que mantenerse unidos es la mayor garantía para trabajar por la igualdad. García-Page invitó a todos a creer en un futuro donde se continúe creciendo, creando nuevas empresas y proyectos que alimenten las ilusiones de las personas, siempre orientados a la autodeterminación y realización personal.

Finalmente, el presidente hizo una mención especial a todas aquellas personas que han sido parte del camino hacia el bienestar actual, recordando el esfuerzo y sacrificio de quienes han trabajado en tiempos difíciles. Con un anhelo de unidad, cerró su mensaje con un deseo: “Si decidimos que en 2025 prime más lo que nos une que lo que nos separa, no tengo ninguna duda de que el año que viene podremos celebrar muchas cosas buenas. Ese es mi gran deseo. Felices fiestas a todos y muy próspero año 2025”.