24h España.

24h España.

Patrimonio Nacional alcanza un récord histórico con más de 7,1 millones de visitantes en 2024, un aumento del 12,5% respecto al año anterior.

Patrimonio Nacional alcanza un récord histórico con más de 7,1 millones de visitantes en 2024, un aumento del 12,5% respecto al año anterior.

En un notable hito para el patrimonio cultural de España, los palacios, monasterios, museos y espacios verdes bajo la gestión de Patrimonio Nacional han alcanzado un impresionante récord de 7.169.027 visitantes en 2024. Esta cifra representa un aumento del 12,52% en comparación con el año anterior, 2023, que ya había sido un periodo de gran afluencia turística.

Entre los recintos más destacados se encuentran el Palacio Real de Madrid, que ha recibido a 1.563.869 visitantes; la Galería de las Colecciones Reales, que ha atraído a 648.209 personas; y el majestuoso Real Monasterio de San Lorenzo de El Escorial, con 435.543 visitantes. Estos lugares emblemáticos no solo son joyas arquitectónicas, sino también núcleos de historia y cultura española que siguen fascinando a miles.

Uno de los hitos que ha contribuido a esta notable cifra de visitantes ha sido la celebración del tricentenario del Real Sitio de la Granja. Este evento especial ha ofrecido visitas guiadas al palacio y a sus exquisitos jardines, además de encendidos extraordinarios durante la temporada de fuentes, logrando atraer a un total de 680.845 turistas ansiosos por conocer este emblemático lugar.

Por otro lado, los espacios naturales gestionados por Patrimonio Nacional también han visto un incremento significativo en su afluencia, con 3.165.323 visitas. Particularmente, el mes de mayo destaca por haber registrado el mayor porcentaje de visitas, alcanzando un 11,23% del total anual. Entre los espacios verdes más apreciados, el Jardín de la Isla y el Jardín del Príncipe del Palacio Real de Aranjuez se llevan la delantera con 1.270.190 visitantes, seguidos de los jardines del Real Monasterio de San Lorenzo de El Escorial, que han recibido 651.968 personas, y los jardines del Campo del Moro, en el Palacio Real de Madrid, con 636.639 turistas.

En cuanto a la distribución mensual de las visitas, diciembre se erige como el mes de mayor afluencia, contabilizando 555.722 visitas a los monumentos concertados bajo la gestión de Patrimonio Nacional, reflejando el interés continuo de los visitantes durante la época festiva.

La Galería de las Colecciones Reales, que ha estado operativa durante un año y medio, ha logrado captar la atención del turismo internacional, con casi 650.000 visitantes en sus puertas. De este total, un significativo 45% proviene del extranjero, lo que destaca la proyección internacional de esta nueva institución cultural. Los turistas extranjeros tienen una notable procedencia, por lo que Estados Unidos, varios países europeos como Italia, Francia y Alemania, así como México, se sitúan entre los principales países de origen.

En el contexto nacional, muchas de las visitas provienen de la Comunidad de Madrid, seguidas por Andalucía y Cataluña, lo que subraya la importancia de estos espacios no solo a nivel internacional, sino también entre los ciudadanos españoles que valoran su riqueza cultural y su legado histórico.