Podemos demanda un avance significativo en España para salvaguardar los derechos de las madres trabajadoras.
En un contexto marcado por la lucha por los derechos de las mujeres y la protección de los más vulnerables, la portavoz de Podemos y eurodiputada, Isa Serra, ha expresado su satisfacción este miércoles por la decisión que permite a Daniel, el hijo de Juana Rivas, permanecer bajo el cuidado de su madre. Sin embargo, Serra ha enfatizado que es imperativo avanzar significativamente en España para asegurar los derechos de las madres protectoras.
Durante una rueda de prensa celebrada en la sede de Podemos, Serra subrayó: "Es un motivo de celebración que Daniel se quede con Juana, y es fundamental que esta resolución se mantenga en el tiempo. Daniel debe quedarse con su madre para siempre. Además, es necesario que en nuestro país se realicen grandes progresos en la defensa de los derechos de las madres protectoras, y en la protección de los niños y niñas que sufren la violencia machista, así como la violencia vicaria y la violencia contra la infancia."
La reciente decisión del Juzgado de Instrucción número cuatro de Granada, que a última hora del martes acordó la suspensión provisional de la orden de restitución emitida por la Corte de Apelación de Cagliari, Italia, ha sido un paso crucial en este caso. La corte italiana había ordenado que el menor regresara con su padre, Francesco Arturi. Sin embargo, ante la solicitud de la madre y la Fiscalía, el juzgado español ha decidido priorizar el bienestar del menor, evitando así su traslado inmediato.
Cabe recordar que Juana Rivas fue condenada en 2017 por la sustracción de sus dos hijos, aunque más tarde fue indultada parcialmente por el Gobierno. Por otro lado, Francesco Arturi está actualmente bajo investigación en Italia por presuntos abusos hacia los hijos que tiene en común con Juana.
En esta línea, Serra ha criticado tanto al Estado español como al italiano, acusándolos de haber "fracasado" en la protección de los derechos de Juana y sus hijos ante una clara situación de violencia. "Muchísimas madres protectoras se ven forzadas a recurrir a la desobediencia para proteger a sus hijos frente a la violencia machista y vicaria", ha manifestado con contundencia.
Serra también ha resaltado que Juana y sus hijos han pasado por un "calvario" durante años, a pesar de que Francesco Arturi fue condenado por su conducta violenta. "Los niños son víctimas directas de esta violencia", ha añadido, haciendo hincapié en la gravedad de la situación que enfrentan.
La eurodiputada lamentó que la justicia italiana continúe manteniendo la custodia de los niños en manos de su progenitor, al que describe como "maltratador". "Los tratados internacionales y la legislación europea son claros en proteger los derechos de la infancia; los Estados miembros tienen un deber ineludible de cumplir con esta obligación", subrayó.
Serra calificó de "fracaso" que existan niños que relatan haber sido víctimas de violencia y que, sin embargo, los Estados miembros de la Unión Europea se nieguen a escucharlos. "No están garantizando el derecho a la escucha, que es uno de los derechos fundamentales de los niños y niñas", ha manifestado, con una crítica directa al sistema.
Finalmente, la portavoz de Podemos espera que la decisión tomada por la juez este martes sea un precedente positivo para el futuro. Agradeció a las feministas por su inquebrantable apoyo a Juana y a sus hijos, y sentenció que "un maltratador no es un buen padre", reafirmando así la postura de su formación en defensa de los derechos de las víctimas de violencia machista.
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.