Podemos lamenta la falta de interés de Sumar por incluirlos en el Gobierno, pero mantendrán su independencia dentro del grupo parlamentario.

Podemos lamenta la falta de interés de Sumar por incluirlos en el Gobierno, pero mantendrán su independencia dentro del grupo parlamentario.

La coportavoz de Podemos, Isa Serra, ha criticado la oferta de última hora de Sumar de ofrecerles un Ministerio en la figura de Nacho Álvarez, calificándola de "teatro" y como una falta de respeto hacia su formación. Según Serra, esta oferta pretendía que no pareciera que querían expulsar a Podemos del Ejecutivo. A pesar de su salida del Gobierno, Podemos seguirá reforzando su autonomía política sin abandonar el grupo parlamentario.

En una entrevista con RNE, Serra afirmó que tiene sentido seguir en el grupo Sumar, pero actuarán desde su autonomía, no solo en cuanto a los votos de sus cinco diputados en el Congreso, sino también en términos de posicionamiento político. Esto es lo que las bases de Podemos han avalado en su nueva hoja de ruta política, con el objetivo de recuperar posiciones de Gobierno en el futuro.

Serra cuestionó la intención de Sumar de incluir a Podemos en el Ejecutivo, argumentando que para negociar su presencia en un ministerio se necesita tiempo y demostrar seriedad y respeto hacia Podemos. A su juicio, esto no se ha tenido en cuenta. Según Serra, el problema va más allá de la continuidad de Irene Montero al frente de Igualdad, ya que si se quería que Podemos formara parte del Gobierno, lo normal habría sido responder a sus propuestas. Además, criticó el hecho de que Podemos no haya sido invitado a formar parte de la mesa de negociación entre el PSOE y Sumar.

La coportavoz de Podemos destacó que, si la intención era integrar a su formación, se debería haber mantenido un diálogo desde hace tiempo, en lugar de hacer un teatro de última hora con la propuesta de Álvarez, quien aún formaba parte de Podemos y había sido negociador por parte de Sumar. Considera que esta propuesta se hizo para tapar ante la ciudadanía que se estaba expulsando a Podemos del Ejecutivo.

Por tanto, Serra criticó la exclusión de Podemos del Ejecutivo, calificándola como un grave error político y una decisión del PSOE con la ayuda de Díaz, evidenciando que los socialistas no querían volver a gobernar con ellos. Según Serra, la salida del Gobierno es una victoria de los poderes reaccionarios que siempre han luchado para que Podemos no ocupe posiciones de poder, además de ser un rechazo a la cultura de la coalición que el partido morado había establecido.

En resumen, Serra afirmó que en la pasada legislatura Podemos actuaba como socio de coalición, manteniendo una relación igualitaria con el PSOE para cumplir compromisos democráticos y debatir públicamente sobre las diferencias en la coalición. Sin embargo, esto siempre fue despreciado por el PSOE y Sumar, quienes lo tildaron de "ruido".

Tags

Categoría

Nacional