Previsto un crecimiento de las ventas de turismos por encima de los 2 millones de unidades en 2023-2024, según BBVA Research.

Previsto un crecimiento de las ventas de turismos por encima de los 2 millones de unidades en 2023-2024, según BBVA Research.

MADRID, 17 Nov. - BBVA Research estima que las ventas de turismos experimentarán un crecimiento de dos dígitos este año, alcanzando las 950.000 unidades, y también en 2024, llegando hasta 1,1 millones. Sin embargo, advierten que estas cifras seguirán por debajo de los números registrados en 2019, en un contexto de expansión de la oferta de automóviles.

El servicio de estudios de BBVA, basándose en datos de Faconauto y Anfac, señala que las matriculaciones de turismos aumentaron un 18,5% hasta octubre en comparación con el mismo período del año anterior.

Por otro lado, las ventas de turismos electrificados aumentaron un 44% interanual hasta octubre de 2023, representando casi el 12% del total de matriculaciones en el tercer trimestre.

BBVA Research destaca que, de mantenerse la tendencia actual, un 25% de los automóviles matriculados en España en el cuarto trimestre de 2024 serán vehículos electrificados, un porcentaje todavía "lejos" del promedio de la Unión Europea (UE), que ya alcanzó este umbral en el tercer trimestre de 2023.

Además, señala que la electrificación continuará debido a los intereses de todos los actores del mercado, en particular, los consumidores, los fabricantes y las Administraciones Públicas.

El estudio también destaca que seis de cada diez automovilistas en España están considerando adquirir un vehículo de esta categoría, siete puntos más que antes de la pandemia.

En ese sentido, BBVA Research explica que la intención de compra es mayor entre los residentes en el centro de las ciudades y, especialmente, entre los jóvenes.

BBVA Research destaca que los incentivos a la compra y las restricciones de circulación presentes y futuras, relacionadas con la implementación de Zonas de Bajas Emisiones (ZBE), impulsarán la electrificación.

Sin embargo, consideran que la renta es clave en la renovación del parque automotor, ya que se necesitan precios más ajustados y subsidios más generosos para aquellos con ingresos medios.

También comentan la necesidad de aumentar la infraestructura de recarga de acceso público para acelerar la adopción de vehículos eléctricos.

En este sentido, el servicio de estudios de BBVA destaca que la aprobación de la propuesta de Circular de la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC) de junio de 2023, que simplifica el proceso de instalación de puntos de recarga y aumenta la transparencia sobre la capacidad disponible de la red, "contribuirá a agilizar el despliegue".

Tags

Categoría

Motor