La Agencia Estatal de Meteorología (AEMET) ha lanzado una alerta para advertir sobre la posible presencia de niebla y placas de hielo, especialmente dirigida a aquellos que planean viajar durante estas festividades. Esta información resulta crucial en un momento de gran movilidad en el país, donde millones de personas se desplazan para reunirse con sus seres queridos y celebrar el fin de año.
En una comparecencia ante los medios, Rubén del Campo, portavoz de la AEMET, ha señalado que los próximos días estarán marcados por un tiempo mayoritariamente estable en la mayor parte del territorio nacional. No obstante, este clima tranquilo también viene acompañado de ciertas precauciones, ya que se anticipan condiciones propensas a heladas y bancos de niebla en el interior del país. Del Campo ha mencionado que ambas condiciones podrían ocurrir simultáneamente, dando lugar a lo que se conoce como nieblas engelantes, que se forman en situaciones de temperaturas bajo cero.
El fenómeno de la niebla engelante ocurre cuando las diminutas gotas de agua que componen la niebla se congelan al entrar en contacto con superficies frías, creando una capa de hielo que puede parecerse a la nieve. Esto, a su vez, puede resultar en la formación de placas de hielo en carreteras, creando un riesgo potencial para la conducción. La alerta es clara: se debe tener especial cuidado al volante en muchas regiones del país.
Del Campo también ha destacado que diciembre ha sido un mes intensamente seco, con precipitaciones acumuladas que apenas alcanzan el 25% de lo que se espera para esta época del año. Solo en el norte del país, particularmente en el Cantábrico oriental y algunas áreas de Canarias, se han registrado lluvias más abundantes de lo habitual. Esta falta de lluvia se traduce en un ambiente seco, lo que podría agravar las condiciones de niebla y hielo.
El portavoz ha actualizado la situación respecto a las heladas; este jueves los termómetros han continuado marcando valores por debajo de cero en varias localidades. Además, se han observado amplios bancos de niebla que podrían persistir y reducir la visibilidad en el interior del país durante gran parte del día. En términos de temperaturas, se anticipa una disminución, especialmente en el este de la península y Baleares; sin embargo, algunas ciudades, como Sevilla, podrían todavía experimentar días relativamente cálidos, alcanzando más de 20 grados centígrados. En el archipiélago canario, se prevé la posibilidad de tormentas localmente intensas, particularmente en las áreas montañosas.
La tendencia climática será similar el viernes, con un anticiclón que seguirá dominando la Península, manteniendo las lluvias en niveles mínimos, limitadas a algunas gotas dispersas en la costa del Mediterráneo. Las nieblas continuarán siendo una característica destacada, especialmente en el norte, donde pueden volverse persistentes. Las temperaturas seguirán bajando y habrá heladas en las montañas, la meseta norte y los páramos del centro. Aunque las tormentas en Canarias disminuyen, la calima seguirá haciendo acto de presencia, contribuyendo a una atmósfera cargada de polvo que puede afectar la calidad del aire.
Al avanzar hacia el fin de semana, el pronóstico sugiere que las condiciones anticiclónicas persistirán, con sólo algunas raras precipitaciones en el extremo norte de la península. Las temperaturas continuarán descendiendo, y las heladas se intensificarán, afectando especialmente a la meseta y los páramos centrales. Ciudades como Burgos, Palencia y Teruel podrían ver temperaturas bajar hasta los -3 grados, mientras que Madrid acercará los 0 grados centígrados.
La niebla seguirá ocupando un lugar destacado en el interior del país, particularmente en la meseta norte, donde la persistencia de la misma arroja una advertencia sobre la formación de hielo. La AEMET hace hincapié en que la probabilidad de que se generen nieblas engelantes y, por ende, placas de hielo es alta en estas zonas, pero no se descarta en puntos de Cataluña y el este de Aragón. En lugares donde la niebla sea persistente, el frío se sentirá intensamente durante el día, con temperaturas que podrían no superar los 5 grados en las horas pico.
A medida que nos acercamos a los últimos días del año, el pronóstico no muestra grandes cambios. Se esperan altas presiones para el lunes y el martes, con precipitaciones muy escasas que podrían limitarse a ligeras lluvias en el Cantábrico y la costa mediterránea. Existe la posibilidad de que una DANA (Depresión Aislada en Niveles Altos) provoque algunos chubascos más considerables en la zona del Golfo de Cádiz, aunque el impacto general no se prevé como significativo.
Durante esos días, los bancos de niebla continuarán presentes en el interior, y las temperaturas permanecerán estables en niveles bajos, con heladas especialmente notables en el centro y el norte de la Península. Del Campo ha subrayado que las nieblas, una vez más, podrían ser engelantes, lo que conllevaría a la formación de cencellada y placas de hielo. Por su parte, Canarias seguirá lidiando con la calima.
En conclusión, el portavoz de AEMET ha advertido que la Nochevieja será fría en muchos lugares del país, aunque las temperaturas seguirán dentro de lo normal para esta época del año. A partir del Año Nuevo, se anticipa un cambio en la dinámica meteorológica con la llegada de frentes desde Galicia y el Cantábrico, lo que podría traer lluvias, un ligero aumento de las temperaturas y una disminución de las heladas. Los vientos más fuertes en la península también ayudarán a dispersar las nieblas, lo que podría significar un inicio de año más despejado para muchos.
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.