En un reciente pronunciamiento, el presidente de la Real Federación Española de Fútbol (RFEF), Rafael Louzán, se mostró muy optimista respecto a la conformación de su Junta Directiva, afirmando que el nuevo equipo dirige al fútbol español hacia un estado de paz. Su declaración se produjo durante la celebración de la XXVIII Edición del Torneo Internacional de LaLiga FC Futures en Maspalomas, donde expuso su perspectiva sobre la situación actual de la organización.
Louzán destacó la inclusión de figuras como Javier Tebas, Beatriz Álvarez y David Aganzo como vicepresidentes, describiendo este proceso como "extraordinariamente natural". Según Louzán, las tres personalidades representan los principales intereses en el ámbito del fútbol español, junto con el colectivo arbitral, enfatizando que esta es la primera vez en la historia que se establece tal dinámica dentro de la RFEF.
El presidente también abordó la reciente constitución de su Junta Directiva, enfatizando que su objetivo ha sido promover la armonía dentro del fútbol español. "La incorporación ha sido muy sencilla y fructífera, con una primera reunión que se extendió considerablemente, repleta de valiosas aportaciones. Estoy realmente satisfecho con la paridad lograda en este grupo, ya que cuenta con 15 hombres y 15 mujeres, lo cual ha sido bien recibido tanto por nosotros como por la opinión pública. Me alegra ver que el fútbol español está en un estado de paz, y espero que dure", declaró Louzán con confianza.
En cuanto a los cambios en el Comité Técnico de Árbitros (CTA), Louzán aclaró que la situación es favorable, ya que han decidido mantener a Medina Cantalejo y a Yolanda Parga en el equipo. Aunque se eligió a Parga en esta ocasión, reafirmó la buena relación entre ambos y el deleite con el desempeño de ambos en sus roles respectivos, fortaleciendo la idea de que no existe controversia en esta decisión.
El encargado de la RFEF también subrayó la importancia de mejorar el arbitraje en el fútbol español y la necesidad de entablar un diálogo continuo con todos los miembros del ecosistema del fútbol, incluyendo clubes y otros actores relevantes. "Vamos a establecer una mesa de diálogo permanente que nos ayude a alcanzar una unidad de criterio y de actuación, particularmente en lo que respecta al VAR", señaló Louzán con una visión de mejora constante.
Finalmente, el presidente de la RFEF dejó claro que el contrato de Luis de la Fuente, seleccionador nacional masculino, está actualmente en evaluación, indicando que la Federación está considerando posibles mejoras a su situación contractual, desterrando las dudas sobre el futuro del técnico al mando de la selección.
Tags:
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.