24h España.

24h España.

Redondo destaca la apertura de 37 centros de crisis para víctimas de violencia sexual en 14 comunidades, señalando un avance significativo a nivel europeo.

Redondo destaca la apertura de 37 centros de crisis para víctimas de violencia sexual en 14 comunidades, señalando un avance significativo a nivel europeo.

MADRID, 23 de diciembre.

La ministra de Igualdad, Ana Redondo, ha dado la bienvenida este lunes a la inauguración de 37 centros de crisis, disponibles las 24 horas, dedicados a brindar atención a las víctimas de violencia sexual en un total de 14 comunidades autónomas. Este importante avance señala un compromiso sólido por parte del Gobierno en la lucha contra la violencia de género y el apoyo a las mujeres que han sufrido este tipo de agresiones.

“Es probable que cerremos el año alcanzando un hito europeo, un objetivo señalado por la Unión Europea: poner a disposición de todas las mujeres que han sido víctimas de violencia sexual un recurso que les brinde acompañamiento y seguridad en todo el territorio español”, declaró la ministra al concluir la Conferencia Sectorial de Igualdad, que tuvo lugar de forma extraordinaria en el Ministerio correspondiente.

Redondo también destacó la flexibilización de los requisitos burocráticos para acceder a los fondos, extendiendo el plazo hasta el 2 de junio, en respuesta a una demanda presentada por las comunidades autónomas. La ministra expresó su agradecimiento a estas entidades, subrayando que este logro es el resultado de la cogobernanza y el compromiso institucional que han demostrado.

Hasta el pasado jueves, se habían activado 23 de los 52 centros que deberían estar operativos antes de que finalizara el año 2024. Sin embargo, la reciente apertura de nuevos centros ha llevado la cifra hasta 37, lo que refleja un avance significativo en el cumplimiento de este objetivo.

Desde el año 2021, el Ministerio de Igualdad ha trasferido un total de 83 millones de euros a las comunidades y ciudades autónomas, provenientes de los fondos del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia de la Unión Europea. Estos recursos están dirigidos a la creación de centros de atención integral, que funcionarán las 24 horas del día en todas las provincias españolas, proporcionando apoyo a las víctimas de violencia sexual.

En el marco de la Ley Orgánica de Garantía Integral de la Libertad Sexual, estos centros estarán obligados a ofrecer atención constante y respuestas urgentes, asegurando que las víctimas y sus entornos cuenten con asistencia psicológica, jurídica y social. Con personal cualificado, se garantizará que las mujeres que necesiten ayuda tengan acceso a información y acompañamiento, ya sea por teléfono, de forma telemática o presencial, durante todo el año.

Así, en cualquier momento del día, cualquier día del año, se activarán los protocolos necesarios para asegurar la atención y el acompañamiento por parte de profesionales que respondan a la situación específica de la víctima, llevándoles apoyo emocional y asistencia directa, independientemente de su ubicación.