24h España.

24h España.

Redondo solicita una revisión de la ley de violencia de género en su 20º aniversario.

Redondo solicita una revisión de la ley de violencia de género en su 20º aniversario.

MADRID, 27 de diciembre.

En un esfuerzo por fortalecer la lucha contra la violencia de género, la ministra de Igualdad, Ana Redondo, ha presentado avances significativos en la renovación del Pacto de Estado contra esta problemática. En su discurso, la ministra enfatizó que es fundamental llevar a cabo una "revisión" de la ley orgánica de 2004, con el objetivo de enfrentar de manera eficaz las nuevas formas de violencia que están emergiendo, como la violencia vicaria que afecta a los menores, la violencia económica y la que se manifiesta en entornos digitales y redes sociales.

Durante un evento conmemorativo del XX aniversario de la Ley Orgánica de Medidas de Protección Integral contra la Violencia de Género, celebrado en la sede del Ministerio de Igualdad, Redondo destacó que la renovación del Pacto de Estado permitirá la creación de marcos que actualicen la legislación vigente. "Es esencial adaptarnos a las nuevas violencias que están surgiendo en nuestra sociedad", declaró la ministra en referencia a los recientes desafíos.”

El contexto es especialmente crítico, ya que el año ha sido "dramático", con el asesinato de 46 mujeres a manos de sus parejas o exparejas. Redondo hizo un llamado a continuar la lucha contra el "negacionismo de la violencia machista", advirtiendo sobre el resurgimiento de ideologías retrógradas que han tomado fuerza. "Estamos ante un nuevo planteamiento que creíamos superado, pero que desafortunadamente persiste. Algunos partidos políticos, que son reflejos de los viejos modelos de opresión, intentan llevarnos de vuelta a épocas oscuras", subrayó la ministra.

En su intervención, Redondo también hizo hincapié en el legado de la ley de 2004, que ella considera "revolucionaria" y digna de agradecimiento al movimiento feminista. "Esta ley ha sido un referente a nivel internacional, y es crucial que mantenamos su influencia global", recalcó, señalando que otros países miran hacia España en busca de inspiración para avanzar en materia de igualdad.

El evento reunía a representantes de varios grupos parlamentarios, quienes, según Redondo, son fundamentales para forjar los "consensos políticos" necesarios para lograr avances sustanciales en la protección y derechos de las víctimas. La ministra expresó su gratitud hacia todas las voces presentes, sin importar su afiliación política, enfatizando que la lucha contra la violencia de género debe ser un esfuerzo colectivo y unánime.

Redondo también expresó su preocupación respecto al auge de "nuevas violencias sofisticadas" que se manifiestan a través de Internet y las redes sociales, así como la brutalidad de la violencia vicaria que ha cobrado la vida de nueve menores en el presente año. "Debemos ser mucho más contundentes en nuestra respuesta ante estas realidades", instó la ministra, señalando la importancia de exigir formación para los equipos judiciales y el desarrollo de centros de crisis que estén disponibles las 24 horas.

El acto también contó con la intervención de Carmen Martínez Perza, delegada del Gobierno contra la Violencia de Género, quien recordó el impactante caso de Ana Orantes, cuya historia conmocionó a la sociedad y evidenció las falencias estructurales y legales en la protección de las víctimas. Asimismo, Soledad Murillo, socióloga y exsecretaria general de Igualdad, resaltó el arduo trabajo realizado para el establecimiento de la ley de 2004, mientras que la magistrada del Tribunal Constitucional, María Luisa Balaguer, enfatizó, a través de un video, la carencia de evaluación dentro de la legislación actual.