24h España.

24h España.

Renault considera fabricar coches eléctricos en sus plantas españolas.

Renault considera fabricar coches eléctricos en sus plantas españolas.

En una reciente declaración que ha emocionado a los entusiastas de la movilidad sostenible, el grupo Renault ha dejado abierta la puerta a la posibilidad de fabricar vehículos eléctricos en sus fábricas de Palencia y Valladolid en España. Aunque aún no se ha establecido un cronograma concreto para adaptar estas instalaciones a la producción de automóviles 'cero emisiones', el hecho de considerar esta opción representa un paso significativo hacia la electrificación de la industria automotriz en el país.

Durante un evento informativo, Sébastien Guigues, director general de Renault en Iberia, subrayó que la capacidad de las plantas en Castilla y León ha sido siempre destacada y que, por lo tanto, no se puede descartar la producción de vehículos eléctricos en el futuro. “No está excluida la producción de vehículos eléctricos en España”, afirmó, generando así un halo de optimismo sobre el futuro de la movilidad eléctrica en la región.

A pesar de este optimismo, Guigues también reconoció que todavía persisten numerosas incertidumbres sobre la aceptación del vehículo eléctrico en la sociedad española. “Los españoles no terminan de tener claro el tema del eléctrico”, dijo, poniendo de manifiesto los desafíos que enfrenta la adopción masiva de esta tecnología en el país. Problemas como la falta de viviendas unifamiliares, que limitan el acceso a estaciones de recarga, así como la desinformación sobre la disponibilidad y utilidad de los puntos de recarga pública, son algunas de las barreras que deben superarse.

El directivo fue claro al señalar que, para lograr una verdadera electrificación en España, es fundamental ofrecer vehículos eléctricos asequibles. “Si queremos electrificar el país, lo tendremos que hacer con coches de entre 20.000 y 25.000 euros”, enfatizó, sugiriendo que el acceso al coche eléctrico debe ser una realidad para el gran público.

En un contexto de creciente competencia, Guigues abordó la llegada de marcas chinas al mercado automotriz español. Aunque no siente temor por la entrada de estos fabricantes, aseguró que existe un gran respeto por su presencia. “Tienen que tener miedo ellos, que son los que vienen a nuestras casas”, advirtió, reconociendo la necesidad de la marca europea de mantenerse competitiva ante estas nuevas ofertas.

En términos de desempeño, Renault España ha visto un aumento en sus ventas del 10,9% en el último año, alcanzando un total de 93.215 unidades. Este crecimiento ha permitido a la compañía incrementar su cuota de mercado al 7,9%, lo que evidencia la recuperación del interés en sus vehículos.

Particularmente en el segmento de turismos, Renault ha registrado un notable auge en las matriculaciones, con un aumento del 14,3%, impulsado por su innovadora gama E-Tech full hybrid. Esta tecnología permite a los conductores disfrutar de un 80% de conducción eléctrica en entornos urbanos. Con un portafolio que incluye modelos como Clio, Captur, Symbioz, Arkana, Austral, Espace y Rafale, la marca ofrece una variedad diseñada para satisfacer las necesidades de movilidad contemporáneas.

Gracias a su reciente estrategia centrada en los modelos Espace y Rafale, Renault ha logrado duplicar sus ventas en el segmento D, que ahora representa un 5,5% de sus ventas totales, en comparación con el 2,5% registrado en 2023. Esta tendencia positiva es un claro indicador de la aceptación del catálogo de Renault por parte del público español.

Los modelos fabricados en España también han contribuido al éxito de la marca, ya que ahora representan el 54,2% de las ventas de Renault en el país. De cara al futuro, el grupo espera que el modelo Captur logre un rendimiento excepcional en 2025, augurando ventas equivalentes o superiores a las del popular Clio. Además, se anticipa un incremento en las ventas del Austral, mientras que el modelo Symbioz, a pesar de no haber alcanzado las expectativas iniciales, todavía se considera una prioridad para mejorar su visibilidad y adopción en el mercado.