En un nuevo capítulo de la crisis migratoria que afecta a las Islas Canarias, Salvamento Marítimo ha interceptado recientemente dos cayucos que llevaban a bordo aproximadamente 224 migrantes. Este acontecimiento, sucedido en alta mar, destaca la constante llegada de personas que buscan una vida mejor lejos de sus hogares.
Según el parte oficial del organismo estatal, el avión de rescate Sasemar 103 logró detectar, en la tarde del viernes, una embarcación irregular que se encontraba navegando a unas 176 millas náuticas, equivalentes a unos 326 kilómetros al sur de Gran Canaria. Este operativo subraya el papel crucial de la vigilancia aérea en la lucha contra la migración irregular por mar.
Ante el descubrimiento del cayuco, el centro de Salvamento de Las Palmas tomó medidas inmediatas y desvió al buque 'Athens' hacia la ubicación del barco en apuros. Además, se solicitó la asistencia de la Guardamar Polimnia, que llegó a la zona aproximadamente a las 02:30 horas de este sábado para llevar a cabo el rescate.
El notable esfuerzo de Salvamento Marítimo permitió la evacuación de cerca de 200 migrantes, todos ellos provenientes de países subsaharianos. Tras el rescate, el grupo fue trasladado hacia el Muelle de La Restinga, en El Hierro, donde se estima su llegada para las 10:00 horas, albergando la esperanza de recibir atención y asilo.
En un segundo incidente, alrededor de las 03:20 horas, la Guardia Civil detectó otro cayuco que navegaba a escasas dos millas de La Restinga. Ante la eventualidad, el centro de Salvamento de Tenerife movilizó rápidamente a la Salvamar Acrux, así como a la LS Mike 02 de la Cruz Roja, con el objetivo de atender esta nueva emergencia marítima.
Finalmente, cerca de las 04:00 horas, la Salvamar Acrux logró avistar la segunda embarcación irregular, que llevaba a bordo a 24 migrantes subsaharianos, entre los cuales se encontraban cuatro mujeres y dos bebés. Con un compromiso humanitario marcado, la Acrux escoltó a los migrantes hasta el muelle herreño, en un gesto de solidaridad que resalta la urgencia de abordar las causas profundas de la migración y la necesidad de políticas efectivas que garanticen la protección de los derechos humanos en situaciones de vulnerabilidad.
Tags:
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.