24h España.

24h España.

Revelan vulnerabilidades en complementos de WPLMS que permiten ejecución de código no autorizado.

Revelan vulnerabilidades en complementos de WPLMS que permiten ejecución de código no autorizado.

En una reciente revelación que subraya la importancia de la ciberseguridad en plataformas educativas, investigadores han identificado múltiples vulnerabilidades en el popular sistema WordPress Learning Management System (WPLMS). Esta serie de fallas críticas podría permitir la ejecución de código arbitrario y, alarmantemente, facilitar la instalación de softwares maliciosos, poniendo en riesgo a innumerables usuarios.

WPLMS es un sistema de gestión de aprendizaje muy utilizado, especialmente por instituciones educativas y organizaciones que se dedican a ofrecer formación en línea. Este sistema integral permite a los educadores y organizaciones implementar soluciones para el aprendizaje digital, según se destaca en un informe publicado por Bleeping Computer.

La empresa de seguridad Patchstack ha puesto al descubierto un total de 18 vulnerabilidades críticas en dos complementos de WPLMS: el propio WPLMS y otro denominado VibeBP. Estas fallas ofrecen a los atacantes la posibilidad de llevar a cabo diversas acciones maliciosas que comprometen la seguridad de los usuarios.

Por ejemplo, una de las vulnerabilidades, identificada como CVE-2024-56046, permite a los atacantes cargar archivos maliciosos sin necesidad de autenticación previa. Otra, CVE-2024-56050, habilita a los atacantes para autenticarse como suscriptores, dándoles acceso a cargar archivos y violar restricciones de seguridad dentro del sistema.

Además, los hackers pueden aprovechar la vulnerabilidad conocida como CVE-2024-56042 para inyectar consultas SQL maliciosas, lo que les posibilita extraer información sensible y comprometer las bases de datos de los usuarios afectados. Este tipo de ataque podría tener repercusiones severas en la privacidad y la integridad de los sistemas educativos que utilizan esta plataforma.

Ante esta situación alarmante, los expertos instan a todos los usuarios de WPLMS a realizar una actualización urgente del sistema a la versión 1.9.9.5.3 o superior. De igual forma, los usuarios de VibeBP deben asegurarse de actualizar a la versión 1.9.9.7.7 o una posterior para proteger sus instalaciones de estos riesgos potenciales.