Saiz aboga por la unidad gubernamental ante la reducción de jornada y responde a las críticas de Díaz.
La ministra de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones, Elma Saiz, ha hecho un llamamiento a la cooperación y la educación para que la propuesta de reducción de la jornada laboral a 37,5 horas obtenga un respaldo sólido en el Congreso de los Diputados. En su intervención, Saiz enfatizó que el Gobierno debe evitar caer en divisiones y trabajar de manera unida, promoviendo un ambiente de diálogo y consenso.
Durante una rueda de prensa llevada a cabo el pasado jueves, donde se presentó un balance del año 2024 y se establecieron los objetivos del departamento, Saiz abordó las tensiones existentes entre el Ministerio de Trabajo, liderado por Yolanda Díaz, y el Ministerio de Economía. Estas diferencias han generado incertidumbre sobre el avance de la iniciativa que busca reducir el tiempo de trabajo en el país.
Yolanda Díaz había expresado previamente su frustración, acusando al Ministerio de Economía de obstruir el debate sobre esta importante medida en el Consejo de Ministros. Sin embargo, Carlos Cuerpo, actual titular de Economía, ha desmentido categóricamente estas afirmaciones, indicando que no existe tal bloqueo.
Las tensiones en el gabinete se centran en la Comisión Delegada de Asuntos Económicos, donde se discuten los temas que se llevan a la mesa del Consejo de Ministros. Según Cuerpo, la reducción de la jornada laboral no podrá ser abordada en la próxima reunión del 13 de enero debido a su relevancia económica y la necesidad de coordinar con otros ministerios, sugiriendo que se reserve para un debate posterior en la reunión programada para el 27 de enero.
En este contexto, Saiz dejó claro que considera inapropiado que Yolanda Díaz haya optado por hacer públicas sus críticas, sugiriendo que sería más efectivo mantener una comunicación interna entre colegas. “Muchos ministerios están colaborando para que la reducción de la jornada laboral se haga realidad lo más pronto posible", destacó la ministra, reafirmando su compromiso con la iniciativa.
Elma Saiz también mostró su apoyo a Carlos Cuerpo, rechazando las acusaciones de bloqueo y defendiendo la metodología de trabajo del Gobierno. “La forma de operar de este Gobierno se basa en el diálogo, en tratar las cuestiones sociales y, una vez consolidado, llevarlas a un contexto legislativo donde se pueden realizar aportaciones de todos”, explicó.
Además, la ministra insistió en que la propuesta de reducción de la jornada laboral debe ser manejada con cuidado, manteniendo en mente la salud del tejido productivo español, que incluye a numerosas pequeñas y medianas empresas que son esenciales para la economía del país.
Saiz concluyó haciendo hincapié en la necesidad de colaborar, evitando las confrontaciones que solo desgastan al gobierno y al país. “Debemos trabajar juntos, dejando de lado el enfrascamiento entre diferentes partes, para construir el país de oportunidades que anhelamos, un motor de Europa y un referente global en seguridad social”, afirmó con determinación.
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.