Sánchez denuncia la hipocresía del PP por acercarse a Junts tras haberlos calificado de "golpistas".
El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha calificado de "éxito" el acercamiento entre el Partido Popular (PP), liderado por Alberto Núñez Feijóo, y Junts, el partido de Carles Puigdemont, resaltando que esta conexión representa un avance significativo de la Ley de Amnistía. Durante una rueda de prensa realizada el 23 de diciembre en La Moncloa, Sánchez acusó al PP de "hipocresía" por cambiar su postura respecto a Junts, pasando de denuncias de "golpismo" a celebraciones por votar en armonía en el Parlamento.
En su intervención, el jefe del Ejecutivo observó que la reconciliación entre ambos partidos se manifiesta en recientes votaciones conjuntas que contrarrestan la mayoría gubernamental en el Congreso y el Senado. “Lo que reflejan estas acciones es una notable doble moral de la oposición, que había incitado a sus bases a manifestarse contra la amnistía, proferiendo advertencias de que esta medida pondría en riesgo la unidad de España”, afirmó Sánchez, cuestionando cómo los votantes del PP interpretan esta nueva dinámica.
Además, Sánchez elogió el papel de la Ley de Amnistía, aprobada para beneficiar a aquellos implicados en el proceso independentista en Cataluña, argumentando que ha permitido que "todas las fuerzas parlamentarias estén operando y haciendo política". Resaltó que "ahora todos somos parte del sistema, la democracia ha alcanzado su plenitud", subrayando la importancia de este fenómeno en el panorama político español.
Frente a la incertidumbre sobre la posibilidad de una moción de censura que pudiera surgir de esta alianza, Sánchez reconoció el derecho de estas fuerzas políticas, incluyendo a Vox, a emplear este recurso constitucional, tal como él lo hizo para desestabilizar el gobierno de su predecesor, Mariano Rajoy. Sin embargo, expresó su descontento por cómo su propia utilización de esta táctica fue calificada por la oposición como "ilegítima" y "okupa".
Por último, al ser consultado sobre la falta de reuniones con Feijóo a lo largo de este año, el presidente mostró su esperanza de que el reciente "deshielo" entre el PP y Junts también se extienda a su relación con el líder del PP. “Sería beneficioso para el país que también se diese un acercamiento entre nosotros”, concluyó, asegurando que siempre tendrá la mano extendida hacia todas las fuerzas políticas, salvo hacia Vox, en procura de acuerdos que faciliten un clima de colaboración en la política nacional.
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.