Sánchez establece incentivos fiscales hasta junio de 2024 en alimentos y transporte gratuito para jóvenes y desempleados.

Sánchez establece incentivos fiscales hasta junio de 2024 en alimentos y transporte gratuito para jóvenes y desempleados.

El presidente del Gobierno en funciones y candidato a la reelección, Pedro Sánchez, ha anunciado durante la sesión de investidura en el Congreso de los Diputados varias medidas para aliviar la economía de los ciudadanos. Entre ellas, destaca la extensión de la rebaja del impuesto sobre el valor añadido (IVA) de los alimentos hasta junio de 2024 y la gratuidad, a partir del 1 de enero, del transporte público para todos los menores y jóvenes, así como para las personas desempleadas.

En su intervención, Sánchez reconoció las dificultades económicas que enfrentan los ciudadanos y destacó que España sigue siendo una de las economías más fuertes de la Unión Europea. Sin embargo, enfatizó la necesidad de fortalecer el Estado del bienestar y ampliar la red de protección social.

Una de las medidas anunciadas por el presidente en funciones es la prórroga de la rebaja del IVA a los alimentos de primera necesidad, que ahora se extenderá hasta junio de 2024. Esto incluye la supresión del IVA del 4% que se aplica a alimentos como el pan, la harina, la leche, el queso, los huevos, entre otros, y la rebaja del 10% al 5% en el aceite y la pasta. Sin embargo, aún no se ha pronunciado sobre la posible prórroga de la reducción del IVA en la factura de la luz y el gas, medida que también expira a finales de diciembre.

Otra medida importante anunciada por Sánchez es la gratuidad del transporte público para menores, jóvenes y desempleados a partir del próximo año. Esta medida ya fue adelantada en el programa electoral del PSOE en julio, con el objetivo de descongestionar el tráfico de las ciudades y contribuir a mitigar los efectos del cambio climático.

En cuanto a las medidas de alivio hipotecario, Sánchez anunció la ampliación del umbral de renta media para que más familias puedan acceder a estas medidas. Se congelará la cuota mensual durante un año y se permitirá la ampliación del plazo de amortización hasta los siete años.

En materia laboral, Sánchez se comprometió a garantizar por ley que el salario mínimo interprofesional (SMI) se mantenga cada año en el 60% del sueldo medio. Además, se impulsará la reducción de la jornada laboral a las 37,5 horas semanales, con incentivos para las empresas que ofrezcan horarios más flexibles y promuevan el teletrabajo.

En cuanto a las pensiones, Sánchez prometió seguir revalorizándolas con la inflación y destinando 5.000 millones de euros cada año al Fondo de Reserva de la Seguridad Social para asegurar pensiones dignas en el futuro.

En su intervención, Sánchez también destacó la importancia de simplificar los trámites administrativos, eliminar la cita obligatoria y establecer un plazo máximo de 30 días para el cobro de prestaciones. Además, anunció la creación de una Ley de Agricultura Familiar para fortalecer este sector y dedicará una parte de los fondos europeos a modernizar la agricultura ecológica y regenerativa.

En resumen, Pedro Sánchez ha presentado varias medidas para aliviar el coste de vida de los ciudadanos, incluyendo la extensión de la rebaja del IVA en alimentos, la gratuidad del transporte público para determinados grupos de población, ampliar las medidas de alivio hipotecario, mejorar las condiciones laborales y garantizar unas pensiones dignas.

Tags

Categoría

Economía