24h España.

24h España.

Santander inicia cuatro operaciones de recompra de obligaciones por efectivo.

Santander inicia cuatro operaciones de recompra de obligaciones por efectivo.

El Banco Santander ha tomado una decisión significativa en el ámbito financiero, anunciando el inicio de cuatro ofertas separadas y simultáneas para la recompra de obligaciones que actualmente están en el mercado, a partir de este martes, 7 de enero.

En un comunicado dirigido a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV), la institución ha detallado que estas ofertas estarán disponibles hasta las 17:00 horas (hora de Nueva York) del próximo 14 de enero. Sin embargo, existe la posibilidad de que esta fecha se extienda o que las ofertas se cancelen antes de su finalización.

Las condiciones para participar en estas ofertas son claras: las solicitudes solo serán aceptadas para importes mínimos de 200.000 dólares (192.000 euros), que coinciden con el valor nominal de cada una de las obligaciones. Además, cualquier cantidad superior a este monto debe estar en múltiplos enteros de 200.000 dólares.

El banco ha aclarado que la finalidad de estas ofertas es parte de una estrategia más amplia de gestión activa de sus pasivos y capital. Las obligaciones que el Santander adquiera durante este proceso serán canceladas, lo que significa que no permanecerán en circulación.

Asimismo, Santander ha especificado que la recompra de las obligaciones se llevará a cabo hasta un importe total de 2.000 millones de dólares (aproximadamente 1.920,9 millones de euros) en principal, excluyendo los intereses acumulados. Esta cifra está sujeta al cumplimiento de las condiciones necesarias para que sea suficiente para cubrir todas las recompensas válidamente solicitadas.

En caso de que la contraprestación máxima no sea suficiente para asumir la recompración de todas las emisiones ofrecidas, el banco procederá a aceptar las obligaciones en un orden priorizado basado en su nivel de aceptación.

Además, el Santander se reserva el derecho de renunciar a la limitación de la contraprestación máxima para una o varias de las ofertas, lo que le permitiría aceptar la totalidad de las obligaciones pertenecientes a una serie específica.

Las recompensas de recompra impactan en varias emisiones: una de ellas tiene vencimiento el 24 de marzo de este año, con un importe nominal pendiente de 1.250 millones de dólares (1.200 millones de euros); otra con vencimiento el 28 de mayo y un nominal pendiente de 1.500 millones de dólares (1.440 millones de euros); una tercera que vence el 18 de agosto y que tiene un nominal pendiente de 1.750 millones de dólares (1.680 millones de euros); y finalmente, una emisión que vence el 25 de marzo de 2026, con un nominal pendiente de 1.500 millones de dólares (1.440 millones de euros).