24h España.

24h España.

Schareina acorta distancias con Sanders mientras Brabec se lleva la sexta etapa.

Schareina acorta distancias con Sanders mientras Brabec se lleva la sexta etapa.

MADRID, 11 de enero.

El piloto español Tosha Schareina, quien compite con una moto Honda, ha dado un paso significativo en su carrera hacia el título de motos del Rally Dakar 2025. En la reciente sexta etapa, que abarcó 605 kilómetros de especial y tuvo lugar entre Hail y Al Duwadimi, Schareina logró recortar tiempo en la clasificación general. A pesar de este avance, continúa situado a más de once minutos del líder, el australiano Daniel Sanders, que representa a KTM. En el ámbito de los coches, el catarí Nasser Al Attiyah, conduciendo un Dacia, también ha estrechado la distancia con el sudafricano Henk Lategan, quien se mantiene en la cima de la clasificación.

Después de una jornada de descanso, el rally se reanudó con una etapa cargada de sorpresas. Sanders, líder en la categoría de motos, optó por arriesgar, lo que le costó parte de su ventaja ante sus competidores. El valenciano se encuentra ahora a 11:46 minutos de la cabeza, mientras que otros rivales como el estadounidense Ricky Brabec, quien se llevó el triunfo en la etapa, y el francés Adrien Van Beveren, le han dado caza. Sanders comentó sobre la estrategia que se plantea para el día siguiente: “Lo importante hoy era no terminar demasiado bien antes de la etapa de mañana, que promete ser difícil y en la que no quiero salir delante.”

Brabec tuvo un excelente desempeño, completando la etapa en un tiempo de 5:00:51, logrando así superar a Van Beveren por apenas 23 segundos, y a Nacho Cornejo de Chile (Hero) por 51 segundos. Por su parte, Schareina finalizó en cuarto lugar, a 2:27 del vencedor. El salmantino Lorenzo Santolino (Sherco) ocupó la sexta posición, a 3:47, y se sitúa noveno en la general, con más de una hora de desventaja respecto a Sanders, quien va primero con 1:09:28.

La etapa fue intensa, especialmente con la actuación del estadounidense Mason Klein (Kove Factory Racing), quien fue el más rápido en casi todos los puntos de control, pero se rezagó en el tramo final, finalizando en séptimo lugar, a 4:22 del ganador del día.

Lamentablemente, también se registraron dos importantes abandonos en la categoría de motos: el del sudafricano Ross Branch (Hero), campeón del mundo de rally raid 2024 y que ocupaba el tercer lugar en la general, quien sufrió una caída en el kilómetro 48; y el de su compatriota Bradley Cox (Toyota).

En lo que respecta a la categoría de coches, Nasser Al Attiyah (Dacia) logró disminuir un poco la desventaja que tenía con respecto al líder Henk Lategan (Toyota), a pesar de haber sido el primero en abrir pista. El ganador de esta etapa fue el belga Guillaume de Mévius (Mini).

La competencia fue ardua en la categoría reina, marcada por el temprano abandono del francés Guerlain Chicherit (Mini), quien volcó su vehículo en el kilómetro 16. Yazeed Al Rajhi (Overdrive Racing) fue un fuerte competidor, manteniendo un buen ritmo en varios puntos de control hasta que De Mévius y David Guy Botterill (Toyota) tomaron el comando. Botterill cedió un poco en el tramo final, mientras que De Mévius continuó firme, cruzando la meta con un tiempo de 4:34:49, 1:34 por delante del portugués Joao Ferreira (Mini). Al Attiyah finalizó en el tercer puesto, a 2:01 del primero, pero logró asegurarse un minuto y medio de ventaja sobre Al Rajhi y, crucialmente, cuatro minutos y medio sobre Lategan.

Con esta actuación, Lategan se mantiene en primer lugar de la clasificación general, liderando con un margen de 7:16 sobre Al Rajhi y 22:27 sobre el sueco Mattias Ekström (Ford). Al Attiyah se posiciona cuarto, a 30:25 de Lategan. Este domingo, los competidores del Dakar se enfrentarán a la séptima etapa, que tendrá salida y meta en Al Duwadimi.