En un contexto de creciente tensión política, el portavoz del Grupo Popular en el Congreso, Miguel Tellado, ha expresado su opinión sobre la situación del ministro de Política Territorial y Memoria Democrática, Ángel Víctor Torres, quien, según él, se mantendría en su puesto por el interés del presidente del Gobierno, Pedro Sánchez. Tellado afirmó que la razón por la que Torres “no dimite” es que el líder del Ejecutivo lo considera un activo valioso, de tal manera que le resulta “más útil así” en un momento en que el ministro está “tan abrasado” que se convierte en su “mejor escudo” ante la opinión pública.
El comentario de Tellado surge a raíz de las revelaciones del diario El Mundo, que informaron que Víctor de Aldama, señalado en el escándalo conocido como el 'caso Koldo', habría recibido de manera casi instantánea documentos confidenciales del Gobierno de Torres en Canarias. Esta información sugiere que el viceconsejero del entonces presidente canario transmitió datos y órdenes de pagos internos a Koldo García, quien actuó como asesor de José Luis Ábalos, reenvíando luego esta documentación al comisionista implicado.
Además, el portavoz popular criticó la aparente complacencia de Torres con figuras como Marlaska, quien también se ha visto envuelto en controversias, pero ha optado por permanecer en silencio para resguardar su posición. Todo esto fue compartido por Tellado en un mensaje publicado en la red social 'X', donde también destacó las conexiones entre la corrupción y la protección que se otorga a ciertos miembros del Gobierno.
Otra voz crítica en este debate ha sido la de Cuca Gamarra, secretaria general del PP, quien cuestionó la ética del jefe de gabinete de Torres al haber enviado documentos oficiales que servirían para asegurar a Koldo García y a Aldama sobre las transacciones financieras del Gobierno canario. Gamarra no dudó en exponer su descontento, preguntando si tal atención se brindaba a todas las empresas que facturaban con la administración o solo a aquellas consideradas “amigas”.
Elías Bendodo, vicesecretario de Coordinación Autonómica y Local del PP, sumó su voz a las críticas, señalando que existen dos aspectos reveladores que caracterizan la corrupción vinculada a esta trama: el “acceso total a altos cargos” y la “impunidad” que disfrutaban al tener una línea directa con los gobiernos socialistas. En su discurso, menciona que tanto Torres como Armengol y Ábalos son los responsables de esta situación realmente alarmante.
La presión sobre Torres ha escalado, ya que tanto el Partido Popular como Vox exigieron su dimisión el lunes pasado, a colación de las conversaciones filtradas que revelaban la relación del ministro con Koldo García, quien había estado involucrado en transacciones por mascarillas valoradas en doce millones de euros. “Si se demostraba que su gestión favorecía a un particular, dimitiría”, había declarado Torres en el pasado. Bendodo enfatizó que, a ojos del electorado, Koldo no representa ninguna entidad pública, poniendo así en el centro del debate la exigencia de una renuncia que, hasta ahora, no se ha materializado.
Por último, el portavoz nacional de Vox, José Antonio Fúster, también quiso abordar este tema, afirmando que el Consejo de Ministros debía haber tratado solo el “cese inmediato” de Torres y, a su vez, la dimisión del gabinete en su conjunto. Para él, el actual Gobierno se presenta como “carcomido por la corrupción”, sugiriendo que la situación es insostenible y requiere acciones drásticas para recuperar la confianza pública.
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.