24h España.

24h España.

"Tesla Model 3 lidera las ventas de eléctricos en España en 2024, con el Model Y en segundo lugar"

En un cierre de año significativo para el mercado de la movilidad eléctrica en España, el Tesla Model 3 se erige como el rey de los vehículos eléctricos de batería, alcanzando la impresionante cifra de 11.043 matriculaciones durante 2024. Este modelo no solo ha dominado el ranking, sino que ha mantenido una ventaja considerable sobre su competidor más cercano, el Tesla Model Y. Sin embargo, este último ha experimentado una caída preocupante en las ventas, de más del 19% con respecto al año anterior, sumando 5.495 unidades. En medio de este panorama, el Volvo EX30 se destaca con un extraordinario crecimiento del 1.968% en sus matriculaciones, llegando a 2.358 vehículos, según informó la Asociación Española de Fabricantes de Automóviles y Camiones (Anfac).

En el 'top cinco' de los automóviles eléctricos más vendidos, el MG MG4 se mantiene en una sólida tercera posición, a pesar de una caída de más del 14% en sus matriculaciones, alcanzando un total de 2.668 unidades. Esta tendencia resalta un ecosistema en evolución dentro del mercado de los coches eléctricos, donde las preferencias de los consumidores están en constante cambio.

Por su parte, el BMW ix1 ocupa la cuarta posición con 1.807 unidades matriculadas, mientras que el Mini Mini ha visto un aumento notable en sus ventas, con un crecimiento del 31,15%, alcanzando las 1.743 unidades. Estos datos reflejan un interés creciente en los modelos más compactos y urbanos, a medida que los consumidores exploran alternativas más sostenibles.

En otro giro interesante, los vehículos eléctricos de Mercedes-Benz han registrado un repunte en sus ventas, siendo el modelo EQA el que más destaca con un incremento del 42,11%, alcanzando las 1.647 unidades. Este crecimiento ocurre en un contexto donde la compañía alemana ha decidido frenar el desarrollo de su división de vehículos eléctricos, citando una falta de demanda por parte del público. Esta contradicción plantea interrogantes sobre la dirección futura de la marca en un mercado que se está volviendo cada vez más competitivo.

El segmento de las marcas chinas también está ganando tracción. Modelos como el BYD Atto 3 y el BYD Dolphin han visto aumentos extraordinarios en sus matriculaciones, del 216,45% y 578,82% respectivamente. Mientras tanto, el Kia Niro muestra una caída del 25,39%. Este panorama indica que las marcas asiáticas están llevando a cabo una ofensiva comercial efectiva en el mercado europeo, ampliando su presencia a un ritmo notable.

En el ámbito de los vehículos híbridos enchufables, el Mercedes Clase GLC ha sido el más vendido entre enero y diciembre, con un crecimiento del 127,45% que se traduce en 4.988 unidades. Le siguen el Ford Kuga, que ha visto una disminución del 15,46%, y el Cupra Formentor, que registró un incremento del 85,16%, con 3.194 unidades vendidas. Estos números muestran cómo el mercado de los híbridos también es objeto de desafíos y oportunidades.

En cuanto a los coches híbridos no enchufables, el Toyota Corolla se posiciona como el líder indiscutible, acumulando 22.129 matriculaciones en el año, reafirmando su popularidad entre la base de consumidores que busca alternativas más accesibles en términos de eficiencia y sostenibilidad.

Analizando el panorama global, las ventas de vehículos electrificados han sufrido una disminución del 3,9% en 2024, totalizando 133.699 unidades, según datos publicados por la Asociación Empresarial para el Desarrollo e Impulso de la Movilidad Eléctrica (Aedive) y la Asociación Nacional de Vendedores de Vehículos (Ganvam). Por otro lado, las matriculaciones de turismos cien por cien eléctricos e híbridos enchufables han alcanzado las 117.255 unidades, lo que representa un leve incremento del 0,6% en comparación con el año anterior. Sin embargo, las ventas de furgonetas eléctricas han caído notablemente, con una disminución cercana a los 17 puntos porcentuales, resultando en algo más de 6.000 unidades matriculadas.