24h España.

24h España.

Treinta arrestados en un esquema de fraude de 17 millones de euros en la venta de autos de lujo alemanes.

Treinta arrestados en un esquema de fraude de 17 millones de euros en la venta de autos de lujo alemanes.

En un desarrollo significativo en la lucha contra el fraude fiscal, Madrid se convirtió en el epicentro de una operación coordinada entre la Policía Nacional y la Agencia Tributaria, que resultó en la desarticulación de una supuesta red de fraude millonario en el comercio intracomunitario de vehículos de lujo provenientes de Alemania. Este operativo ha llevado a la detención de 30 individuos involucrados en este negocio ilícito.

La investigación reveló que la red operaba mediante el uso de empresas denominadas 'missing trader', las cuales evadían la responsabilidad de pagar el IVA correspondiente a la Hacienda española. Gracias a este esquema, los vehículos eran vendidos a precios por debajo del mercado, generando una deuda tributaria que superó los 17 millones de euros acumulados por estas empresas fraudulentas.

En el transcurso de la operación se realizaron un total de 15 registros en diversas localizaciones de España, así como dos en territorio alemán. Las incautaciones incluyeron 307.860 euros en efectivo, además de joyas y lujosos vehículos, mientras que se bloqueó un patrimonio inmobiliario que supera los 11 millones de euros. Por otro lado, se congelaron activos financieros en España, Alemania, Portugal y Lituania que estaban siendo utilizados para facilitar tanto el fraude fiscal como el blanqueo de capitales.

La Policía Nacional señaló que la cúpula de esta organización delictiva operaba desde Alemania, suministrando vehículos a distintas empresas de compraventa en España. Estas operaciones de distribución se realizaban a través de dos sectores específicos: uno que se encargaba de la logística en la región del Levante y otro en Andalucía, centrado en Córdoba y la Costa del Sol. Además, una tercera división del grupo estaba a cargo de la creación del entramado empresarial que posibilitaba el despliegue de su fraude fiscal y el blanqueo de capitales.

La magnitud de esta operación se hizo evidente a través de su alcance geográfico, abarcando trece provincias españolas - incluyendo Madrid, Barcelona, Toledo, Málaga, Albacete, Alicante, Valencia, Murcia, Almería, Granada, Jaén, Córdoba y León - así como Alemania, donde residía el líder de la organización criminal.