Jordi Turull, secretario general de Junts, aseguró hoy que el expresidente de la Generalitat, Carles Puigdemont, podrá regresar a Cataluña cuando la ley de amnistía esté en vigor. Sin embargo, negó que se haya establecido un calendario al respecto. En una entrevista en TV3, Turull destacó que han priorizado que la amnistía incluya a las personas del movimiento independentista que no son conocidas.
En relación al número de ciudadanos y dirigentes que podrán beneficiarse de la amnistía, Turull desmintió los datos proporcionados por el PSOE, señalando que han realizado sus propios cálculos. No obstante, evitó ofrecer una cifra concreta y afirmó que todos los perseguidos por participar en el movimiento independentista deberían tener la tranquilidad de estar cubiertos por la ley de amnistía.
Turull también mencionó la importancia de la primera reunión del mecanismo de verificación programada para este mes de noviembre y explicó que los miembros de dicho órgano son personas europeas. Aseguró tener mucha confianza en esta instancia.
Sobre la entrada en vigor de la ley de amnistía, Turull expresó su deseo de que sea lo más pronto posible y afirmó que han llegado a un acuerdo para no dilatar su implementación. Asimismo, mencionó que su partido no presentará enmiendas al texto, pero estarán atentos a las enmiendas presentadas por otros grupos.
En relación a la falta de firma por parte de Junts en la ley de amnistía, Turull explicó que el PSOE les solicitó que preferían firmarla ellos solos, aunque Junts ya tenía la firma preparada. Respecto a la no firma por parte de ERC, el político se abstuvo de emitir comentarios y mencionó que la semana pasada habló con Marta Rovira, secretaria general de ERC, cuando anunciaron el acuerdo con el PSOE y había aspectos del texto que no les resultaban claros.
Turull aseguró que en la negociación entre Junts y el PSOE se incluyeron todas las garantías para evitar que los jueces eludan la aplicación de la ley de amnistía mediante argucias procesales. Insistió en que cualquier juez que se invente excusas para no aplicar la ley estará prevaricando y agregó que el acuerdo político contempla acciones legales en caso de que no se cumplan los efectos establecidos por la propia ley de amnistía.