24h España.

24h España.

Ucrania captura a su primer soldado norcoreano, revela la inteligencia de Corea del Sur.

Ucrania captura a su primer soldado norcoreano, revela la inteligencia de Corea del Sur.

En una sorprendente y preocupante vuelta de los acontecimientos en la guerra entre Ucrania y Rusia, el Servicio Nacional de Inteligencia de Corea del Sur ha hecho pública la noticia de la captura de un soldado norcoreano herido por parte de las fuerzas ucranianas. Este hecho ocurrió en el entorno de la región de Kursk, que ha sido escenario de intensos combates desde agosto de 2022. La guerra, que estalló en febrero de ese mismo año, ha dejado un panorama devastador en la región, con un impresionante despliegue militar de tropas por ambos lados.

En un comunicado emitido por la agencia de noticias Yonhap, se detalla que, gracias a la colaboración y el intercambio de información en tiempo real con una nación aliada, se tiene confirmada la captura del soldado nordcoreano. Las autoridades surcoreanas han expresado su intención de investigar a fondo las circunstancias y las implicaciones de este incidente, dejando entrever la preocupación por la creciente participación de Corea del Norte en el conflicto.

La información sobre la captura del soldado llegó poco después de un reporte de un medio militar ucraniano que señalaba el éxito de las Fuerzas Armadas de Ucrania en la región de Kursk. Sin embargo, la fecha exacta de la captura del soldado no fue especificada. Además, ha circulado una imagen del soldado, que muestra signos de haber sufrido lesiones, aunque no se ha hecho público su estado de salud actual, lo cual genera más inquietud sobre las consecuencias humanas de esta guerra.

Por otra parte, las autoridades surcoreanas han proporcionado cifras alarmantes sobre el conflicto en Kursk, estimando que alrededor de 1.000 militares norcoreanos han muerto o han resultado heridos en los enfrentamientos entre las tropas ucranianas y rusas, quienes cuentan con el respaldo militar de Pyongyang. Esta cifra resalta no solo la escalofriante intensidad del conflicto, sino también la compleja red de alianzas y oposiciones que caracteriza la geopolítica actual.