UGT solicitará a Trabajo un análisis del efecto de la reforma laboral en el empleo tras cuatro años de implementación.
El sindicato UGT ha decidido dar un paso importante y solicitar al Ministerio de Trabajo y Economía Social un estudio exhaustivo que permita reflejar los efectos de la reforma laboral en el mercado laboral español, ahora que se cumplen cuatro años desde su implementación.
Pepe Álvarez, secretario general de UGT, hizo este anuncio durante una rueda de prensa en la que expuso las propuestas del sindicato para el año 2025. Con el estudio, UGT busca adentrarse en el análisis de los contratos fijos discontinuos y la evolución de los contratos temporales, aspectos cruciales para entender el actual tejido laboral del país.
Álvarez enfatizó la importancia del contrato fijo discontinuo, asegurando que ha sido una solución efectiva para el problema estructural que representa el trabajo temporal en España. "Me preocupa que haya partidos que cuestionen esta figura. ¿Qué proponen entonces, contratos temporales? ¿Pretenden que las empresas mantengan a trabajadores todo el año cuando solo laboran durante seis o siete meses?", se preguntó el líder sindical, tratando de reforzar la defensa de esta modalidad contractual.
El secretario de UGT hizo un llamado a la calma, instando a no fomentar el "ruido" que puede perjudicar a los trabajadores. Subrayó que los contratos fijos discontinuos han permitido a muchas personas encontrar una mayor estabilidad en sus empleos. "Lucharemos por esta figura con todas nuestras fuerzas, dado que las alternativas representan desregulación", afirmó Álvarez.
Asimismo, el dirigente sindical planea que el estudio aborde también el uso de contratos a tiempo parcial, del cual se ha percibido un uso "abusivo". “En varias provincias, en el sector de cuidados, el porcentaje de contratos a jornada completa no supera el 5%, mientras que en telemarketing predominan las jornadas parciales. Queremos obtener datos científicos que nos ayuden a abordar cuestiones laborales sin poner en riesgo un sistema que ha demostrado ser beneficioso para los trabajadores”, puntualizó Álvarez.
Por último, el secretario general de UGT recordó que la tasa de contratación temporal en España se sitúa actualmente por debajo de la media europea. "Nunca antes en nuestra historia habíamos experimentado un nivel tan bajo de temporalidad, y esto es un claro fruto de la reforma laboral", concluyó, defendiendo la eficacia de las medidas adoptadas en este ámbito.
Tags:
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.