MADRID, 14 Nov. - El último estudio realizado por la Asociación para la Investigación de Medios de Comunicación (AIMC) revela que un 39% de los internautas afirma leer a diario, de los cuales el 18% lo hace en formato electrónico.
Estos resultados se basan en un total de 1.541 entrevistas realizadas entre el 10 de febrero y el 23 de marzo de 2023. Sin embargo, un 16% de los encuestados asegura no leer nunca o casi nunca.
El estudio también analiza los motivos que llevan a los internautas a no leer. El principal motivo es la preferencia por dedicar su tiempo libre a otro tipo de entretenimiento, seguido de la falta de tiempo, el bajo interés por la lectura y el precio de los libros.
En cuanto al género, el estudio muestra que las mujeres destacan más en la lectura diaria que los hombres, con un 47% frente al 31% respectivamente. Además, se observa que el 66% de los mayores de 65 años afirma leer todos los días, en contraste con el 24% de los jóvenes entre 14 y 24 años.
En cuanto al formato de lectura preferido, el 64% de los internautas prefiere la lectura en papel, mientras que el 18% opta por el formato electrónico y otro 18% no hace distinción entre ambos.
Los partidarios del libro electrónico argumentan que su preferencia se debe al ahorro de peso y volumen, la posibilidad de tener muchos títulos en un solo dispositivo, el ahorro en la compra de libros y la posibilidad de ajustar el tamaño de la fuente.
Por otro lado, aquellos que prefieren la versión tradicional en papel destacan el tacto del libro y el hecho de no depender de la batería.
En relación al uso de dispositivos para la lectura digital, el estudio revela que el libro electrónico es el más utilizado (66%), seguido de la tableta (37%), el smartphone (26%) y el ordenador (17%).
En cuanto a los lugares favoritos para leer, el hogar ocupa el primer lugar (88%), seguido de los medios de transporte (4%) y el trabajo (3%). Además, el 52% de los encuestados lee más durante las vacaciones.
En cuanto a los números generales del estudio, el 85% de los internautas declaró haber leído al menos un libro en el último año. En promedio, los españoles leyeron 10,6 libros en 2022, siendo 5,9 en formato papel y 4,7 en formato electrónico. Además, las mujeres leyeron en promedio 2,2 títulos más que los hombres.
Por último, el estudio revela que el 33% de los encuestados visitó una biblioteca en el último año, lo que representa un aumento en comparación con la edición anterior. Las mujeres y los jóvenes entre 14 y 24 años son quienes más hacen uso de las bibliotecas.
En resumen, el estudio confirma que la lectura sigue siendo una actividad popular entre los internautas españoles, aunque el formato tradicional en papel sigue siendo el preferido por la mayoría.