El nuevo ministro de Cultura, Ernest Urtasun, ha asumido su cargo con una clara defensa de la pluralidad lingüística en España. Durante su discurso de toma de posesión, Urtasun ha destacado la importancia de proteger y fomentar el uso de las diferentes lenguas en el país, afirmando que "creemos en gallego, en catalán, en castellano o en euskera".
Además, Urtasun ha señalado que una de sus prioridades como ministro será la "libertad de expresión". En este sentido, ha asegurado que buscará "levantar la bandera de la cultura frente a la censura y el miedo".
Durante el acto de toma de posesión, celebrado en la sede del Ministerio de Cultura, Urtasun ha mencionado al exministro de Cultura Jorge Semprún como ejemplo de la importancia de la cultura como antídoto contra la barbarie. En un auditorio lleno de asistentes, el nuevo ministro ha recibido numerosos aplausos.
Urtasun ha lamentado la actitud de las fuerzas conservadoras y ultraconservadoras en la Unión Europea, que según él están más interesadas en "guerras culturales". Ha criticado los relatos excluyentes vistos en Europa, donde se niega la diversidad lingüística y afectivo-sexual y se ejerce la censura en la producción literaria y artística. Según el ministro, esto convierte a los creadores en enemigos y bloquea el poder de la cultura para mejorar y transformar el mundo.
En relación a los derechos culturales, Urtasun ha destacado que hoy en día marcan el diseño y la realidad de las políticas culturales en la UE. Ha asegurado que defenderá sin descanso el derecho a la libre expresión, que considera un logro inherente a la democracia, y ha criticado los vetos y censuras a cantantes, espectáculos, conciertos, obras de teatro e incluso películas infantiles.
El ministro ha afirmado que no habrá marcha atrás en la defensa de la cultura y la libertad de expresión, ya que considera que no hay cabida para la censura en el mundo actual. Ha concluido su discurso destacando la importancia de contar con la ciudadanía en esta lucha y ha agradecido a la vicepresidenta segunda del Gobierno, Yolanda Díaz, por su apoyo.
El acto de toma de posesión ha contado con la presencia de distintos representantes de la cultura y la política, como la exalcaldesa de Barcelona Ada Colau y el diputado Gerardo Pisarello. También han asistido exresponsables de cultura de diferentes partidos políticos y personalidades como Gregorio Marañón, Manuel Segade y Lluís Homar.
Por último, Urtasun ha dedicado unas palabras a su predecesor, Miquel Iceta, a quien ha agradecido su labor y ha recalcado que comparten una historia y unos valores comunes, especialmente en relación a Cataluña y la ciudad de Barcelona. Ha destacado el vértigo y el respeto que siente al asumir este cargo, recordando la lista de ministros y ministras que le han precedido.
Además de su defensa de la libertad de expresión, Urtasun ha mencionado también las condiciones laborales de los trabajadores del sector cultural. Ha enfatizado la importancia de proteger estas condiciones para lograr industrias culturales fuertes y avanzadas.
En cuanto a la pluralidad lingüística en España, el nuevo ministro ha destacado que es un patrimonio cultural común que debe ser protegido. Ha afirmado que el Ministerio de Cultura debe ser un reflejo de la diversidad de culturas y lenguas en el país, mencionando específicamente el gallego, catalán, castellano y euskera. Ha instado a seguir defendiendo y promoviendo esta diversidad.
En resumen, el nuevo ministro de Cultura, Ernest Urtasun, ha dejado claro desde el principio que su objetivo principal será la defensa de la libertad de expresión y la promoción de la pluralidad lingüística en España. Su discurso de toma de posesión ha sido aplaudido y ha contado con la presencia de destacadas personalidades del ámbito cultural y político.