24h España.

24h España.

Vega Gimeno: "Un 2024 de surrealismo absoluto para mí"

Vega Gimeno:

Vega Gimeno anticipa transformaciones en el baloncesto 3x3 durante el verano de 2025

MADRID, 25 de diciembre.

La talentosa baloncestista española, Vega Gimeno, comparte con Europa Press su visión de un 2024 que ha calificado como “surrealista”. Este año estuvo marcado por la impresionante medalla de plata que obtuvo en el torneo 3x3 durante los Juegos Olímpicos de París. Gimeno, con un toque de humor, se refiere a este periodo como “una serie documental estupenda” que, lamenta, no fue registrada, pero que ofrece una narrativa fascinante tras su transición del baloncesto tradicional 5x5.

“Definitivamente ha sido un 2024 que nunca podré olvidar. No sé si lo esperaba o si lo merecía, simplemente ha sido surrealista. Todo lo que hemos vivido ha sido realmente especial. Desde que tomé la decisión de retirarme del 5x5, lo que hemos experimentado es digno de una serie. Es una pena que no haya quedado registrado, porque ha sido un viaje de ensueño que solo ocurre una vez en la vida”, expresó la jugadora tras su asistencia a la reciente XIX Gala del Comité Olímpico Español (COE).

A pesar del notable crecimiento del 3x3 tras su éxito en París, la ex capitana del Casademont Zaragoza enfatiza que la lucha por la visibilidad en el deporte femenino es un desafío diario que va más allá de su disciplina. “Es un tema recurrente en el deporte femenino en su totalidad, pero especialmente en disciplinas menos populares, donde siempre hemos buscado ser vistas y reconocidas”, aclaró.

Gimeno también se mostró favorable a la producción de documentales que cuenten historias de superación, señalando la importancia de mostrar el esfuerzo que implica regresar a la élite o mantenerse en altos niveles de competición. “Me encanta la idea de documentar historias de éxitos y logros. Sin embargo, a veces la realidad no se refleja de esa manera”, comentó.

“Nosotras, como equipo de 3x3, hemos solicitado más atención de los medios, convencidas de que tenemos algo valioso que ofrecer. Creemos que nuestro deporte puede capturar la atención de la gente, y el éxito que hemos tenido en los Juegos Olímpicos es la mejor prueba de ello”, subrayó Gimeno sobre la relevancia de su medalla de plata en París 2024.

No obstante, la deportista advirtió sobre la necesidad de mantener el impulso tras su éxito. Aparte de la medalla olímpica, ella y sus compañeras, Sandra Ygueravide, Juana Camilión y Gracia Alonso de Armiño, también lograron el oro en el Campeonato de Europa. “Siempre decimos que lo complicado no es llegar, sino mantenerse. Hemos alcanzado una plata olímpica y he notado un “boom” en el interés, pero no tengo la certeza de cuánto tiempo durará ese impulso”, reflexionó.

“El tiempo lo dirá, pero nuestro deseo es que esta visibilidad perdure y que este sea solo el inicio de algo más grande. Hasta ahora, parece que estamos en el camino correcto, pero necesitamos tiempo para comprobar si esta atención se sostiene. Actualmente, es innegable que estamos recibiendo atención”, añadió.

En cuanto al futuro, Gimeno prevé un 2025 “tranquilo” y lleno de actividad en su entorno familiar. “Por fin estoy de vuelta en casa en Valencia. Estaré entrenando para mantenerme activa, ya que de alguna manera continuaré vinculada a la selección y al 3x3”, aseguró.

“Nosotras competimos durante el año en 5x5, y esperamos que el verano de 2025 sea un periodo de cambio para el 3x3. Estoy convencida de que es el momento adecuado para una transformación y espero que veamos mejoras significativas”, concluyó la medallista olímpica de París.