24h España.

24h España.

Venezolana: Fuerzas de seguridad lanzan campaña con carteles de "se busca" para siete exmandatarios latinoamericanos.

Venezolana: Fuerzas de seguridad lanzan campaña con carteles de

En una reciente y polémica comparecencia, el ministro del Interior de Venezuela, Diosdado Cabello, hizo un anuncio que ha generado un intenso debate en el panorama político latinoamericano. Este miércoles, se dio a conocer que ha instruido a las fuerzas armadas y a la Policía Nacional para que distribuyan en todo el país carteles de "se busca" dirigidos a siete expresidentes de la región, a quienes acusa de intentar "atentar" contra la estabilidad del país. Este movimiento coincide con la intención de estos exmandatarios de acompañar al excandidato opositor Edmundo González en su intento de asumir la presidencia este viernes.

En su intervención en la cadena estatal VTV, Cabello aseguró que los carteles serán colocados en numerosos lugares a lo largo del territorio nacional, incluyendo puertos, aeropuertos, calles, y puntos de control. Los exmandatarios que figuran en esta inusual lista son Andrés Pastrana (Colombia), Mario Abdo Benítez (Paraguay), Vicente Fox y Felipe Calderón (México), Mireya Moscoso y Ernesto Pérez Balladares (Panamá) y Jamil Mahuad (Ecuador), a quienes, de manera contundente, el ministro calificó de "delincuentes".

Los carteles, que fueron mostrados durante la cobertura televisiva, acusan a estos siete políticos de "conspiración y complicidad en actos terroristas" y de "atentar contra la paz de Venezuela", marcando así un nuevo capítulo en las tensas relaciones entre el gobierno venezolano y varios países de la región. Este anuncio ha sido considerado por muchos como una escalada en la retórica del gobierno contra la oposición y sus aliados internacionales.

Este pronunciamiento se produce poco después de que la Asamblea Nacional de Venezuela declarara 'persona non grata' a varios expresidentes latinoamericanos que forman parte de la Iniciativa Democrática de España y las Américas (IDEA). Entre ellos se encuentran los mencionados, así como Jorge Quiroga (Bolivia) y Laura Chinchilla (Costa Rica), debido a sus "nefastas e injerencistas declaraciones" al manifestar su intención de estar presentes en el país el próximo 10 de enero de 2025, fecha en la que se llevará a cabo la toma de posesión presidencial.

Cabello, en un tono que no dejó lugar a la ambigüedad, advirtió a los exmandatarios que, si decidiesen "violar el espacio aéreo de Venezuela", estarían poniendo en grave riesgo su seguridad. "Les recomiendo que no se pongan a inventar, porque de todas maneras aquí les tendremos un recibimiento que se merece a cualquier invasor que trate de poner un pie en Venezuela, o que viole el espacio aéreo”, agregó frente a las cámaras de Telesur, mostrando así un claro desafío ante cualquier intento de interferencia externa.

Es importante destacar que Venezuela atravesó un intenso proceso electoral en julio pasado, donde el oficialismo proclamó la victoria del presidente Nicolás Maduro. Sin embargo, la oposición ha cuestionado los resultados y exige la presentación de las actas que validen la reelección del mandatario, lo que pone en evidencia la profunda crisis política y social que atraviesa el país sudamericano. La situación se complica aún más en el marco de este nuevo enfrentamiento verbal con líderes políticos de la región, lo que podría acentuar aún más las tensiones diplomáticas en un continente ya frágil.