El panorama político en Venezuela se ha tornado aún más tenso, después de que Diosdado Cabello, el actual ministro del Interior, arremetiera contra la oposición, acusándola de intentar manipular la situación en torno a la detención de María Corina Machado, una reconocida líder disidente que participó recientemente en una manifestación de apoyo al candidato opositor Edmundo González, realizada en las cercanías de Caracas.
Cabello, quien asistió a una concentración que se llevó a cabo de manera simultánea a la de la oposición, insinuó que dos motivos se encontraban tras la reacción de Machado y su equipo: su falta de poder de convocatoria y su intento de crear un "falso positivo". En su intervención, criticó que la disidencia rápidamente había difundido en redes sociales que Machado había sido víctima de un secuestro, calificando tales afirmaciones de engañosas.
En su discurso, el funcionario del Gobierno venezolano destacó que, a pesar de las declaraciones de la oposición, no hubo una sola voz que respaldara tales acusaciones, argumentando que una serie de gobiernos, así como "expresidentes vagabundos" y diversas organizaciones, habían reaccionado condenando la situación de Machado, a pesar de que en realidad esta se encontraba en libertad.
Cabello se mostró tajante al asegurar que, de haber existido una orden de detención, esta ya habría sido ejecutada. Afirmó que Machado "rogaba" por ser arrestada, y reforzó su posición agitando la idea de que la narrativa de su detención había sido meticulosamente elaborada por los líderes opositores, evidenciando así su supuesta falta de base real en la situación.
Simultáneamente, el ministro de Exteriores, Yván Gil, arremetió contra la oposición, acusándola de llevar a cabo una "operación de falsa bandera" con el fin de burlarse de los sectores de derecha y sus aliados en el ámbito internacional, quienes, según él, respondieron de manera inmediata con desinformación, tal como ha sido su costumbre.
Gil enfatizó que la rabia expresada por ciertos gobiernos y figuras extremistas en el exterior evidenciaba la complicidad de aquellos que se niegan a aceptar el rotundo fracaso de la oposición. Reiteró que Machado enfrenta "numerosas causas judiciales", dejando claro que la situación es mucho más compleja de lo que se presentaba en las redes.
Por su parte, el equipo de campaña de Machado había denunciado previamente que ella había sido "violentamente interceptada" por el régimen, solo para confirmarse unas horas después que la líder había sido liberada tras verse obligada a grabar varios vídeos. Curiosamente, antes de este anuncio, ya circulaban en redes sociales vídeos en los que supuestamente aparecía Machado proclamando su libertad.
La referencia de Gil a esos vídeos sugirió que el arresto de Machado podría haber sido un montaje elaborado por su propio partido, planteando la inquietante cuestión: "¿A quién se le ocurre montar semejante show para tapar el estruendoso fracaso de su convocatoria?" Esta mención añade un interés adicional a la discusión sobre la veracidad de la situación enfrentada por la líder opositora.
Freddy Ñáñez, encargado del departamento de Comunicación del gobierno, se unió a la controversia reclamando que el contenido del presunto vídeo de Machado era parte de una "maniobra de distracción mediática" típica de la oposición, a la que calificó de "fascistas" y artífices del engaño. Señaló, además, que la derecha había promovido la idea de que Machado había sido atacada y detenida por "motorizados del régimen", aunque tras el escándalo, se verían obligados a retractarse de sus afirmaciones.
La situación de Machado fue especialmente significativa tras su participación en la concentración opositora, que había organizado en apoyo al candidato Edmundo González, quien se prepara para asumir su cargo, aunque Nicolás Maduro ha afirmado que también se tomará posesión. En este contexto, varios gobiernos, incluyendo el español, han hecho eco de exigencias para que se garantice la liberación inmediata de la líder opositora. Por otro lado, el presidente colombiano Gustavo Petro sopesó en sus redes sociales la posibilidad de que el arresto de Machado fuese simplemente una "fake news".
Tags:
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.