Vox propone que el Gobierno considere como agravante los delitos sexuales cuando la víctima sea un menor bajo tutela.
En Madrid, a fecha 27 de diciembre, el partido Vox ha presentado una Proposición No de Ley (PNL) ante el Gobierno, según informa Europa Press, solicitando la asignación de recursos que permitan llevar a cabo investigaciones exhaustivas en los casos donde existen indicios de delitos sexuales contra menores bajo tutela. La propuesta también busca garantizar la protección y seguridad de estas víctimas, que a menudo se encuentran en situaciones vulnerables.
En este contexto, Vox ha propuesto que la condición de que la víctima sea un menor bajo tutela o cuidado de entidades públicas o privadas se considere un agravante en la responsabilidad penal de los agresores, destacando así la gravedad de estos delitos que afectan a la infancia más desprotegida.
La iniciativa ha sido registrada en el Congreso de los Diputados por la portavoz del Grupo Parlamentario de Vox, María José Rodríguez Millán Parro, junto con otros diputados del partido, como Blanca Armario González, Rocío de Meer Méndez e Ignacio Hoces Íñiguez. En su exposición, han enfatizado la necesidad de que los poderes públicos actúen con urgencia, implementando "todas las medidas necesarias para erradicar esta lacra social", especialmente ante el alarmante aumento de casos de agresiones, explotación y prostitución de menores tutelados.
Asimismo, Vox ha pedido que el Gobierno promueva reformas que aseguren que la intervención judicial se lleve a cabo de forma efectiva tanto en la valoración como en la decisión sobre el desemparo de los menores. Han insistido en la necesidad de agilizar y desburocratizar cuanto sea posible los procesos de decisión en las entidades de tutela, abogando por una homogenización de estos procedimientos en todo el país.
Desde la óptica de los diputados de Vox, es fundamental facilitar que los padres mantengan una relación "lo más fluida posible" con sus hijos durante el periodo de desemparo, siempre que no haya riesgo para la integridad física o psíquica del menor. Ven necesario que, una vez se hayan restaurado las condiciones adecuadas y se tenga evidencia de la recuperación de la capacidad parental, el Gobierno colabore en un procedimiento ágil para el retorno del menor a su núcleo familiar.
Adicionalmente, la PNL sugiere fomentar el acogimiento familiar frente a la institucionalización en centros residenciales, proponiendo que se destinen los recursos necesarios para el apoyo y seguimiento de familias acogedoras por parte de las autoridades pertinentes. También se plantea la idea de mejorar la colaboración entre las instituciones públicas, los centros residenciales de menores y las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado para abordar el tema de los menores que fugan de estos sistemas de protección.
Por otro lado, Vox ha enfatizado la relevancia de establecer mejores ratios de personal, así como de proporcionar formación especializada que responda a las necesidades específicas de los menores acogidos, buscando así una mayor estabilidad laboral de los profesionales que intervienen en la protección de estos menores.
Finalmente, el partido ha solicitado que se impulse una campaña de concienciación entre los menores acerca de los riesgos asociados a las nuevas tecnologías, advirtiendo que estas pueden ser utilizadas por delincuentes sexuales y organizaciones mafiosas para acercarse a los niños, lo que subraya una vez más la importancia de la prevención en el contexto actual.
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.