24h España.

24h España.

Zelenski: La suspensión del gas a Europa representa una fuerte derrota para Moscú.

Zelenski: La suspensión del gas a Europa representa una fuerte derrota para Moscú.

En una reciente declaración, el presidente de Ucrania, Volodimir Zelenski, ha señalado que la interrupción del suministro de gas ruso hacia Europa mediante su territorio, que se produjo este miércoles tras la finalización de los acuerdos de tránsito firmados en 2020, representa "una de las mayores derrotas" para el presidente ruso, Vladimir Putin.

Zelenski argumentó que desde que Putin asumió la presidencia de Rusia hace más de 25 años, el volumen de gas que transitaba anualmente por Ucrania superaba los 130.000 millones de metros cúbicos, mientras que en la actualidad se ha reducido a cero. Esta drástica disminución, según el mandatario ucraniano, subraya una clara derrota para el Kremlin, una afirmación que hizo pública a través de su cuenta en la red social X.

El presidente ucraniano subrayó que Rusia ha perdido uno de sus mercados más lucrativos y fácilmente accesibles debido a su "militarización de la energía" y al uso del "chantaje cínico" con respecto a sus socios energéticos. Hace un llamado a los políticos europeos a dejar atrás la histeria que a menudo les lleva a preferir tratos poco transparentes con Moscú, en vez de adoptar políticas energéticas claras y justas.

Además, Zelenski expresó su optimismo respecto a un incremento en el suministro de gas estadounidense a Europa, alineándose con las propuestas del presidente electo de EE. UU., Donald Trump. Según su análisis, el fortalecimiento de la cooperación y un mayor suministro de gas por parte de aliados confiables se traducirán en precios más accesibles. "Cuanto más gas haya disponible en el mercado de los verdaderos socios de Europa, más rápido se podrá eliminar la dependencia de Europa del gas ruso", concluyó.

Es relevante mencionar que el primer ministro eslovaco, Robert Fico, había alertado horas antes sobre el "drástico impacto" que tendría la interrupción del gas y ofreció a Eslovaquia como una posible sede para futuras negociaciones de paz entre Ucrania y Rusia durante su visita a Moscú. En respuesta a estas insinuaciones, Zelenski defendió la superioridad de las normas de la Unión Europea sobre cualquier tipo de "vínculo" que pudiese establecerse entre el Kremlin y otras potencias.