24h España.

24h España.

Aagesen presenta 'Reve', un innovador mapa de recarga que asegura un punto de carga cada 50 kilómetros.

Aagesen presenta 'Reve', un innovador mapa de recarga que asegura un punto de carga cada 50 kilómetros.

El pasado lunes, en Madrid, la vicepresidenta y ministra de Transición Ecológica y el Reto Demográfico, Sara Aagesen, dio a conocer el lanzamiento de la innovadora aplicación móvil llamada 'Reve'. Esta herramienta, que ofrece información en tiempo real sobre la ubicación y disponibilidad de puntos de carga de vehículos eléctricos, abarca toda la Península Ibérica, así como las Islas Baleares y Canarias. Su objetivo es facilitar la búsqueda de estaciones de recarga a una distancia máxima de 50 kilómetros, como parte de los esfuerzos del Grupo de Trabajo de Infraestructuras de Recarga del Vehículo Eléctrico (Gtirve).

Aagesen subrayó que el sistema se ha implementado inicialmente con datos proporcionados por los diez principales operadores de recarga, lo que suma más de 26,000 enchufes disponibles. "Queremos desmitificar la movilidad eléctrica y garantizar que en toda la península se puede acceder a un punto de recarga a menos de 50 kilómetros", afirmó, resaltando el compromiso del gobierno con la movilidad sostenible.

La aplicación 'Reve' no solo permite localizar estaciones de carga, sino que también brinda información acerca de la disponibilidad actual, ubicación, operador, potencia, servicios, estado del tráfico y métodos de pago aceptados en cada una de las 25,669 estaciones públicas de carga que forman parte de esta red.

La ministra destacó que "independientemente de donde te encuentres, podrás alcanzar uno de estos puntos de recarga en un trayecto que no supera los 30 minutos por carretera convencional", lo que refuerza la accesibilidad en el uso de vehículos eléctricos.

Con más de 25,600 puntos de recarga operativos, que representan aproximadamente un 80% del total disponible en el país, se espera que esta cifra continúe en aumento conforme otros operadores contribuyan con sus datos a la plataforma. Esta iniciativa es parte de un conjunto más amplio de estrategias para fomentar la movilidad sostenible, que incluye la aplicación 'Reve' y el Programa Moves III, destinado a potenciar la infraestructura eléctrica.

Durante la reunión del Gtirve, Aagesen propuso un plan con diez medidas a implementar para 2025, que incluye el desarrollo y señalización de puntos de carga en las carreteras, la aceleración del funcionamiento de estaciones de recarga inactivas y la transparencia sobre el cumplimiento de las obligaciones de las estaciones de servicio eléctricas.

Además, el ministerio se comprometió a simplificar los trámites para conectar eléctricamente las estaciones en diferentes comunidades autónomas, a elaborar una guía de declaración responsable para los municipios, y a informar sobre la disponibilidad de potencia en la red eléctrica del país. Se anticipa también la implementación del 'Plan Moves corredores'.

Según el ministerio de Transición Ecológica, la infraestructura de recarga pública, especialmente aquellas de 43 kW o más, tiene la obligación de proporcionar información dinámica, dado que estos puntos son cruciales para facilitar recargas rápidas en viajes interurbanos.

Las entidades como la Asociación Española de Fabricantes de Automóviles y Camiones (Anfac) y la Asociación Empresarial para el Desarrollo e Impulso de la Movilidad Eléctrica (Aedive) han reconocido que las iniciativas actuales están llevando a importantes progresos en el ámbito de la movilidad eléctrica, aunque enfatizan la urgencia de implementar el Programa Moves con la mayor prontitud posible.

El director general de Anfac, José López-Tafall, resaltó la necesidad de estabilizar el mercado y de hacer realidad el Plan Moves tal y como estaba previsto para enero. Además, hizo hincapié en la importancia de que se publique el mapa de recarga para concienciar a la población, tanto a quienes poseen vehículos eléctricos como a quienes no, sobre la amplia red de puntos de recarga existentes.

Por su parte, el director general de Aedive, Arturo Pérez de Lucia, reiteró la necesidad de recibir apoyo político para el Plan Moves y anunció que, en breve, todos los puntos de recarga estarán completamente integrados en el nuevo mapa 'Reve', fortaleciendo así la infraestructura de movilidad eléctrica en España.