24h España.

24h España.

Aagesen reporta 138,000 hectáreas devastadas por incendios hasta el 10 de agosto y advierte: "La situación empeorará".

Aagesen reporta 138,000 hectáreas devastadas por incendios hasta el 10 de agosto y advierte:

La ministra para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, Sara Aagesen, ha revelado que hasta el 10 de agosto, un total alarmante de 138.000 hectáreas han sido consumidas por las llamas en España. Este número no incluye los incendios que actualmente siguen activos en varias regiones del país, lo que hace que la cifra final sea aún más desoladora.

Aagesen describió estos datos como "preocupantes" y advirtió que es probable que los informes que se publiquen en los próximos días reflejen una situación incluso más grave. Su llamado a la precaución resuena especialmente tras su visita al Centro de Coordinación de la Información Nacional sobre Incendios Forestales (CCINIF) en Madrid.

Hasta el momento, 2025 se perfila como el año más devastador de la última década en términos de superficie quemada, superando cifras de años anteriores, como 2022, que alcanzó las 214.966,72 hectáreas hasta la misma fecha. Curiosamente, a mediados de julio de este año, las hectáreas quemadas eran inferiores a las de 2024, colocándolo en el quinto puesto de la última década.

En la actualidad, nuestro país enfrenta 40 incendios activos, de los cuales 23 son considerados de especial gravedad, según reveló Aagesen.

Durante su declaraciones públicas, la ministra expresó su más sentido pésame a las familias de las víctimas de la reciente oleada de incendios, incluyendo el fallecimiento de un bombero en León. Aagesen recordó el trágico accidente vial que involucró a este bombero y a su compañero, quienes resultaron heridos cuando su camión autobomba volcó en una localidad de León.

Además, se pronunció sobre la importancia de profesionalizar a los bomberos forestales, en respuesta a una reunión que los profesionales del sector en la Comunidad de Madrid tendrían con la empresa Tragsa y autoridades regionales. Aagesen enfatizó el compromiso del Gobierno en esta dirección, al ser pioneros en establecer una Ley básica dedicada a estos valientes agentes ambientales y forestales.

"Es fundamental que todas las partes escuchen las demandas de un sector tan crucial para nuestra seguridad y bienestar", aseveró la ministra. Asimismo, recordó que las Brigadas de Refuerzo de Incendios Forestales (BRIF) están bajo su jurisdicción y que quería enviar un mensaje de apoyo a sus "excelentes" profesionales. Aagesen instó también a otras administraciones a ofrecer a estos bomberos condiciones laborales "más dignas", subrayando el modelo que ha seguido el Gobierno con las BRIF como un ejemplo a seguir.