En Madrid, el 16 de julio, dos grandes empresas españolas darán un paso decisivo en la retribución a sus accionistas. ACS, la constructora liderada por Florentino Pérez, y Rovi, la farmacéutica, han anunciado la distribución de dividendos significativos, lo que resalta la confianza en el crecimiento y la estabilidad de sus respectivos sectores.
Durante este mes, se prevé que más de veinte empresas que cotizan en bolsa destinen alrededor de 6.500 millones de euros a sus accionistas, lo que pone de manifiesto un panorama positivo para la inversión en el mercado español.
En el caso de ACS, aquellos que poseen el 40,23% de las acciones optaron por recibir un dividendo en efectivo de 1,55 euros por acción, mientras que los restantes accionistas podrán optar por una acción nueva por cada 35 que poseen. Este movimiento subraya la estrategia de la compañía para incentivar la inversión y apoyar la expansión futura.
En este contexto, ACS ha adquirido 109 millones de derechos de asignación gratuita, invirtiendo 170 millones de euros para facilitar que los accionistas participen en esta opción. Este proceso concluye el periodo de negociación relacionado con el primer dividendo del año, que en total asciende a unos 475 millones de euros.
Por su parte, Rovi ofrecerá a sus accionistas un dividendo de 0,9351 euros por acción, lo que se traduce en una cifra global de hasta 47,8 millones de euros, tomado de las ganancias del ejercicio 2024. Este reparto corresponde a un generoso 35% de los beneficios consolidados de la compañía, poniendo de relieve su compromiso con el reparto de dividendos.
Después de la respectiva retención fiscal, el monto neto que recibirán los accionistas de Rovi alcanzará los 0,7574 euros, lo que continúa cimentando la reputación de la farmacéutica como una opción sólida para quienes buscan retorno en sus inversiones.
Tags:
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.