
La multinacional Bridgestone ha anunciado un pacto significativo al que ha llegado con los sindicatos CCOO, UGT y BuB, en el contexto del proceso de despido colectivo que afecta a sus plantas de Basauri (Bizkaia) y Puente San Miguel (Cantabria). Este acuerdo, que se establece tras un periodo de negociaciones, pone de manifiesto una reducción notable en el número de despidos que inicialmente se habían propuesto, pasando de 546 a 420 trabajadores afectados.
Surgiendo de un referéndum realizado el pasado viernes, los empleados han decidido aceptar la última oferta de la empresa, con un respaldo del 69,4%. Con 232 despidos en Basauri y 188 en Puente San Miguel, la mayoría del comité ha optado por esta propuesta, aunque ha sido rechazada por los sindicatos ELA y SITB, quienes expresaron sus reservas ante las condiciones del acuerdo.
En su comunicado, Bridgestone ha enfatizado que la nueva propuesta no solo resulta en una disminución de 126 despidos, sino que también incluye mejoras en las condiciones económicas para los trabajadores. Esto abarca la internalización de varias actividades y un incremento previsto en la producción de la planta de Bilbao de 100,000 unidades anuales, lo que plantea un panorama más optimista para el futuro de ambos centros de trabajo.
El acuerdo incorpora además un conjunto de medidas compensatorias que varían según la edad de los trabajadores. Se contemplan prejubilaciones a partir de los 55 años, así como indemnizaciones de 45 días por año trabajado para aquellos más jóvenes, quienes también tendrán la opción de aceptar salidas voluntarias con una compensación adicional de 30,000 euros por trabajador.
Bridgestone no solo se ha comprometido a mejorar las condiciones laborales, sino que también ha establecido compromisos industriales a largo plazo, garantizando un empleo estable durante los próximos dos años en las plantas de Bilbao y Puente San Miguel, sin despidos colectivos. Un programa de reindustrialización está planificado, con el apoyo de las instituciones, con el objetivo de revitalizar la actividad y el empleo en la región.
La compañía ha manifestado que este acuerdo subraya su dedicación a mantener la competitividad en el ámbito industrial español y su enfoque hacia un desarrollo sostenible en un entorno de constantes cambios. Además, Bridgestone resalta la importancia de mantener un diálogo abierto y constructivo con los representantes de los trabajadores, alineando sus acciones con valores de integridad y responsabilidad social.
En este marco, la situación en Bridgestone plantea un interesante enfoque hacia la negociación y la gestión de conflictos laborales, marcando un camino a seguir en la búsqueda del equilibrio entre la viabilidad empresarial y el bienestar de los trabajadores en un contexto industrial en transformación.
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.